

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
MUNDO
Agencia 24 Noticias

(Enviado especial a Tel Aviv, Israel) El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se encuentra hoy con el premier israelí Benjamín Netanyahu para ratificar la posición de respaldo absoluto de Donald Trump al cese del fuego que permitió frenar la guerra en Gaza.


Hamas se comprometió a entregar los 20 rehenes vivos y los 28 cadáveres de los judíos secuestrados el 7 de octubre de 2023, a cambio de la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde el centro de Gaza hacia los bordes de la Franja.
Pero la organización terrorista aún no cumplió con esta fase del acuerdo, y alega que no pueden recuperar todos los cuerpos por la destrucción en Gaza, un argumento que no es aceptado por Netanyahu.
El líder israelí no descarta reiniciar las operaciones en la Franja por la reluctancia de Hamas.
Los arquitectos del acuerdo de paz, Steve Witkoff y Jared Kushner, se reunieron ayer con el premier israelí para aplacar sus intenciones de lanzar una ofensiva contra Hamas.
Hasta ahora, los negociadores de Estados Unidos lograron su cometido con muchísimo esfuerzo diplomático.
Desde esta perspectiva, Witkoff y Kushner acordaron con Turquía que un equipo de rescatistas -por su experiencia en terremotos- ingresará a La Franja para recuperar los cadáveres de los rehenes asesinados.
“Nosotros tenemos la información, y el gobierno turco pondrá los equipos y los expertos”, aseguró a Infobae un vocero del gobierno israelí que monitorea las negociaciones para cumplir el acuerdo de paz.
A las dificultades para cerrar la primera fase del acuerdo de paz, se añade un asunto estructural que será muy difícil de resolver para los negociadores de Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto.
Hamas debe entregar su armamento y permitir que se destruyan todas sus instalaciones en Gaza, un punto del acuerdo de paz que es considerado clave para iniciar una nuevo ciclo en la historia geopolítica de Medio Oriente.
La organización palestina funciona como un paraguas terrorista, adonde tratan de convivir distintas facciones. Hamas es la membresía fundamental, pero también existe la Jihad Islámica que exhibe posiciones extremas ante el acuerdo de paz.
En este contexto, Qatar y Egipto convocaron a los jefes de la organización terrorista a un encuentro en El Cairo, que inició ayer. Allí está Khalil al-Hayya y otros líderes palestinos que responden a los intereses de Irán.
Al-Hayya participó de todo el proceso de negociación, y hasta tuvo un encuentro con Witkoff y Kushner en un hotel cinco estrellas de Sharm El Sheikh (Egipto).
Sin embargo, y pese a consentir el acuerdo de paz, Al-Hayya se resiste a desmantelar la organización terrorista que aún preserva cierta capacidad de fuego.
Es más: en los últimos días, Al-Hayya ordenó asesinatos selectivos en La Franja contra palestinos que están dispuestos a apoyar un autoridad de transición avalada por Estados Unidos y la Liga Árabe.
La resistencia de Hamas respecto a la obligación de entregar su armamento, traba el acuerdo de paz y pone en peligro el cese del fuego.
Si Hamas no cumple, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos -por ejemplo- no invertirán un solo dólar en la reconstrucción de Gaza, asumiendo que un nuevo conflicto podría destruir lo que se edificó con sus fondos.
Y mucho antes que eso, Israel podría dar por terminada la paz y lanzar una ofensiva bélica para terminar con Hamas en Gaza. Netanyahu planteó esa posibilidad durante la reunión que protagonizó ayer junto a Witkoff y Kushner.
Trump conoce la reticencia de Hamas y las intenciones de Netanyahu, y ayer en la Casa Blanca advirtió sin eufemismos a la organización terrorista.
“Vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, aseguró Trump cuando fue preguntado por la reluctancia de Hamas.
Hoy continuarán las conversaciones en Jerusalén entre Netanyahu y Vance, mientras que los negociadores de Turquía, Egipto y Qatar se reunirán en El Cairo con los terroristas liderados por Al-Hayya.
En esta fase del acuerdo de paz, no hay plazos previstos.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




¿Massa trata de estúpidos y analfabetos a los votantes kirchneristas?

China paga a mujeres por embarazarse: el recurso desesperado ante la crisis de natalidad

Quién es Sanae Takaichi, la flamante primera ministra de Japón

Colombia: el expresidente Álvaro Uribe fue absuelto de todos los cargos en su contra

China paga a mujeres por embarazarse: el recurso desesperado ante la crisis de natalidad

Quién es Sanae Takaichi, la flamante primera ministra de Japón
El líder golpista de Madagascar avanza con la formación de un Gobierno bajo control militar
Crisis en Irán: aumenta el riesgo de una grave crisis económica y protestas ante las nuevas sanciones de la ONU
El secretario general de la OTAN viaja a Washington para discutir el futuro del apoyo a Ucrania
El Gobierno de Ucrania afirmó que la integración del país en la Unión Europea “es una necesidad”

Ucrania presiona por el fin de la guerra desde una posición de ataque: Putin perdió poder frente a Trump

Aranceles a Colombia y un salvavidas a Maduro: lo que Petro buscaba con su nueva crisis deliberada con EEUU

EE.UU.: un tribunal autorizó a Trump a enviar soldados a Portland

La nueva fuerza para enfrentar a las pandillas en Haití ejecuta sus primeras acciones

La Oficina de Netanyahu confirma haber recibido de Cruz Roja el cuerpo de otro rehén





