


Trump afirmó que los rehenes “serán liberados probablemente el lunes” y calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”
MUNDO
Agencia 24 Noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el nuevo acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”, durante una entrevista telefónica en vivo con el presentador de Fox News, Sean Hannity, el miércoles por la noche.


“El mundo entero se unió en torno a este acuerdo”, afirmó.
Trump señaló que la liberación de los rehenes capturados por el grupo terrorista Hamas se concretará en los próximos días. “Los rehenes serán liberados probablemente el lunes”, declaró. “Mientras hablamos, se realizan muchos esfuerzos para liberar a los rehenes”, mencionó.
Al ser consultado sobre las próximas fases del plan, el mandatario indicó: “Creo que veremos la reconstrucción de Gaza. Estamos formando un consejo, un Consejo de Paz, así creemos que se llamará”. Añadió que el organismo será “muy poderoso”, aunque no especificó cómo funcionará.
Trump relató además una conversación reciente con el primer ministro israelí. “Hablé con Bibi Netanyahu hace un rato y me dijo: ‘No puedo creerlo, ahora le caigo bien a todo el mundo’”, contó. “Le dije: ‘Israel no puede luchar contra el mundo, Bibi’”, agregó.
El presidente estadounidense afirmó también que “otros países en el Medio Oriente ayudarán a reconstruir Gaza”, aunque no precisó cuáles. “Creemos que Gaza será un lugar mucho más seguro y que se reconstruirá, y otros países de la zona contribuirán a ello, porque poseen una enorme riqueza y desean que eso suceda”, explicó. “Participaremos para ayudarles a lograr el éxito y a mantener la paz”, añadió.
El anuncio se produjo pocas horas después de que Trump confirmara la firma de la primera fase del acuerdo de paz para Gaza, elaborado con el apoyo de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos, y respaldado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La primera fase del plan, que será firmada este jueves en Egipto, contempla que en las próximas 72 horas Hamas libere a unos 20 rehenes con vida y que el ejército israelí se retire del territorio palestino.
Durante la negociación en Egipto, el grupo terrorista presentó una lista de prisioneros palestinos que desea liberar de las cárceles israelíes en la primera fase de la tregua.
A cambio, Hamas liberará a los 47 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la guerra.
El presidente estadounidense declaró previamente a la prensa que lo más probable es que viaje a Egipto en los próximos días. “No lo hemos decidido con exactitud. Probablemente iré a Egipto. Es allí donde todos están reunidos ahora mismo, y lo agradecemos mucho, pero estaré haciendo la ronda, como suele decirse”, dijo.
La propuesta de Trump fue apoyada públicamente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien sin embargo matizó horas después que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, lo que generó dudas sobre la viabilidad de la aplicación del plan estadounidense.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamas atacaron Israel y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Como respuesta, Israel lanzó una campaña militar que devastó gran parte del enclave.
El Ministerio de Salud de Gaza, gestionado por Hamas y cuyas cifras son consideradas confiables por la ONU, reporta más de 67.000 palestinos fallecidos y cerca de 170.000 heridos, con la mitad de los muertos identificados como mujeres y niños
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»



Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»

Lula, Sánchez y Petro, los emisarios de Maduro para frenar decisión militar de Trump en Venezuela


Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe


Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera
Cumbre del G20 en Sudáfrica: Narendra Modi consideró que reformar el Consejo de Seguridad de la ONU “es un imperativo”

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles


Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”
EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos


El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles



