

Trump acorralado: demócratas critican el préstamo a Argentina y se burlan de Milei
ACTUALIDAD



La propuesta de asistencia económica de Estados Unidos generó un fuerte rechazo en el Congreso norteamericano. La senadora Elizabeth Warren, líder del bloque demócrata, fue una de las voces más críticas. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), cuestionó al presidente Donald Trump por querer otorgarle recursos al gobierno argentino “mientras recorta la atención médica para los estadounidenses”.


Kristalina Georgieva en campaña por Javier Milei: el FMI bendice el ajuste argentino
“Esta es la persona a la que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero, mientras recorta la atención médica para los estadounidenses en su propio país”, escribió Warren replicando un video de AFP que mostraba uno de los momentos más destacados del extraño recital que Milei ofreció en el Movistar Arena.
El presidente Trump --junto a directivos del Fondo Monetario Internacional-- analiza un paquete financiero destinado a respaldar a Javier Milei, su aliado en la región, mientras el gobierno ultraderechista enfrenta una profunda crisis económica y un complejo panorama político.
Trump y el polémico rescate a Milei
Ante este panorama, senadores demócratas, encabezados por Warren y Amy Klobuchar, criticaron duramente el salvataje que intenta llevar adelante el republicano. Hace pocos días, a través de una carta dirigida a Trump, alertaron que el rescate prioriza los intereses de un gobierno extranjero por encima de los agricultores y ciudadanos estadounidenses.
Trump y Milei, aliados ideológicos y económicos, fortalecen vínculos en medio de las críticas del Congreso estadounidense.
La controversia se intensificó luego de que el país vendiera cargamentos de soja a China mientras se negociaba el paquete financiero. En ese momento, el senador republicano Chuck Grassley calificó la operación de “muy preocupante” y cuestionó la coherencia del plan: “¿Por qué rescatar a este país mientras ellos acaparan nuestros mercados de soja?”, sostuvo.
Evitar el colapso y frenar a China
Desde la Casa Blanca, los defensores del plan sostienen que la asistencia busca evitar un colapso económico que afectaría los precios agrícolas estadounidenses y contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Sin embargo, la oposición sostiene que el rescate beneficia políticamente a Milei y refuerza los vínculos de Trump con su aliado, en línea con intereses económicos compartidos.
La estrategia contempla la posible utilización del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro para comprar deuda o moneda, una medida inédita desde los años 90.
Para los críticos, el rescate a Milei representa una maniobra política que privilegia agendas externas y beneficios estratégicos por sobre las necesidades internas, dejando a Trump en una posición delicada ante su propio Congreso, mientras Milei sigue buscando, de cualquier manera, que alguien lo respalde.
Fuente: Página12




3 claves para entender las protestas contra el gobierno de Daniel Noboa que han paralizado Ecuador

¿Puede suspenderse el balotaje en Bolivia? Qué denuncia Luis Arce y qué busca Evo Morales

Senado de EEUU da luz verde a Trump para avanzar con ataques en el Caribe

Trump acorralado: demócratas critican el préstamo a Argentina y se burlan de Milei

La industria uruguaya está estancada: su núcleo duro creció apenas 0,7% en 15 años

La Unión Europea desplegó observadores y recibió denuncias sobre intentos de afectar las elecciones en Bolivia

Por qué Monterrey, la capital industrial de México, parece inmune a la guerra comercial de Trump

La UE denunció una campaña de agresiones rusas en una “zona gris” y anunció un plan de defensa hasta 2030
Tras la caída de Lecornu, Macron nombrará a un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas

Donald Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros
Netanyahu convocó al gabinete para aprobar el acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros con Hamas


Netanyahu convocó al gabinete para aprobar el acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros con Hamas

Donald Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros
Tras la caída de Lecornu, Macron nombrará a un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas

La UE denunció una campaña de agresiones rusas en una “zona gris” y anunció un plan de defensa hasta 2030

La Unión Europea desplegó observadores y recibió denuncias sobre intentos de afectar las elecciones en Bolivia

Senado de EEUU da luz verde a Trump para avanzar con ataques en el Caribe
