

Los militares ucranianos que resisten la ofensiva rusa: “El que tenga mejores drones va a ganar esta guerra”
MUNDO


En medio de intensos combates terrestres y aéreos por el control de la estratégica ciudad de Pokrovsk, un comandante ucraniano advirtió el sábado que la superioridad en drones será decisiva para determinar el resultado de la guerra.


“Drones de nuestro lado, drones del suyo. Quien tenga los drones más potentes prevalecerá en esta guerra”, declaró Dmytro Lavro, subcomandante de la 25ª Brigada Aerotransportada de Ucrania, en una entrevista con Reuters.
Lavro describió una situación crítica en Pokrovsk, un centro estratégico para las fuerzas de Kiev en el frente oriental, donde grupos de sabotaje rusos ya han logrado infiltrarse. “Grupos insurgentes aislados ya se han infiltrado en Pokrovsk. Lo hemos visto, todo el mundo lo ha visto. Así que sí, podemos decir que ya se han producido enfrentamientos en la ciudad”, afirmó.
Rusia ha estado atacando Pokrovsk durante meses como parte de su ofensiva para lograr avances incrementales en el este y sur de Ucrania. Mapas de fuentes abiertas que muestran las posiciones militares rusas indican que la ciudad está siendo gradualmente rodeada en un movimiento de pinza.
“El enemigo nos está presionando. Estamos haciendo todo lo posible por repelerlos”, dijo Lavro. “Por el momento, estamos en igualdad de condiciones. Estamos utilizando todos nuestros recursos para contenerlos. Ellos están haciendo lo mismo para avanzar. Sin embargo, el frente está estancado por ahora. Estamos aguantando”.
El comandante ucraniano destacó que hay “un conflicto en tierra y en el aire”, subrayando la importancia crítica de la guerra de drones que se libra sobre la ciudad.
A pesar de la presión rusa, Lavro expresó confianza en el apoyo internacional continuo. “Contamos también con nuestros socios europeos. No solo Estados Unidos, sino también los países europeos nos apoyarán y nos proporcionarán armas y drones suficientes”, afirmó.
El subcomandante también señaló un desarrollo significativo en la capacidad de defensa ucraniana: el crecimiento de su industria armamentística doméstica. Lavro añadió que la proporción de drones y municiones de fabricación ucraniana ha aumentado desde 2023, resultado de los esfuerzos de Kiev para escalar su incipiente industria de defensa.
“Los fabricantes ucranianos ya tienen una cuota en la producción de armas y drones, y esta cifra está creciendo. Por supuesto, preferiríamos que creciera más rápido. Sin embargo, si comparamos 2023 con 2025, podemos ver que la proporción de drones y municiones de fabricación ucraniana ha aumentado significativamente”, declaró.
La batalla por Pokrovsk se produce en un contexto de escalada en los ataques mutuos entre Rusia y Ucrania. El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reveló el lunes que su país encontró decenas de miles de componentes extranjeros en los drones y misiles rusos utilizados en un masivo ataque durante el fin de semana, algunos de fabricación occidental.
La situación en Pokrovsk ilustra la naturaleza de la guerra de desgaste que se libra en el este de Ucrania, donde la tecnología de drones se ha convertido en un factor determinante para ambos bandos en su lucha por el control territorial.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




En qué consiste el sistema 996, la tendencia de trabajo que se está imponiendo en Silicon Valley

El gobierno de Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”

A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas en Gaza
Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana
A tres semanas del balotaje en Bolivia, crece la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

Daniel Ortega afina tácticas para cazar opositores en Nicaragua con desapariciones forzadas

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

La imagen negativa de Javier Milei sube a 63 % a tres semanas de los comicios en Argentina, según un sondeo

El gobierno de Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”
