

El gobierno de Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”
EE.UU



El presidente Donald Trump declaró este domingo a Chicago como “zona de guerra” para justificar el despliegue de soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad.


Un juez impidió que la Casa Blanca enviara tropas a Portland, otra urbe gobernada por la oposición.
El Partido Demócrata acusa a Trump, que lanzó una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.
Trump autorizó el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional en Chicago
El presidente republicano autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de funcionarios locales, entre ellos el gobernador Jay Robert Pritzker, del estado de Illinois, que tiene como capital a Chicago.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió este domingo la medida. En declaraciones a Fox News, dijo que Chicago es “una zona de guerra”.
Pero Pritzker, en el programa “State of the Union” de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos. “Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”, aseguró.
Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que el 42% de los estadounidenses está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58% se opone. Trump, quien habló el martes de usar el ejército para una “guerra interna”, no da señales de ceder en su campaña de línea dura.
Revés judicial en Portland
“Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes”, aseguró este domingo Trump, sin aportar pruebas de ello.
Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, indicó a la NBC que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington, la capital de Estados Unidos, habían acudido a una “zona de guerra literal”.
Pero la campaña de Trump para recurrir al ejército para mantener la seguridad interna se topó con un obstáculo en Portland, Oregón, cuando un tribunal dictaminó que el despliegue militar en la ciudad era ilegal.
Trump calificó a Portland como una “ciudad devastada por la guerra”, pero la jueza federal de distrito Karin Immergut emitió un bloqueo temporal al despliegue militar. Argumentó que “la determinación del presidente simplemente no se ajusta a los hechos”.
“Esta es una nación de derecho constitucional, no de ley marcial”, escribió Immergut en su fallo.
Si bien Portland sufrió ataques aislados contra agentes federales y propiedades, la administración de Trump no logró demostrar que “esos episodios de violencia formen parte de un intento organizado de derrocar al gobierno” que justificara el uso de la fuerza militar, afirmó.
Uno de los asesores clave de Trump, Stephen Miller, calificó la orden de la jueza de “insurrección legal”.
Con información de AFP.
Fuente: TN Internacional




En qué consiste el sistema 996, la tendencia de trabajo que se está imponiendo en Silicon Valley

El gobierno de Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”

A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas en Gaza

Daniel Ortega afina tácticas para cazar opositores en Nicaragua con desapariciones forzadas

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra


Senadores de Florida proponen duplicar a cien millones de dólares la recompensa por Maduro
Trump pidió a los republicanos aprovechar el cierre del gobierno impulsado por los demócratas para depurar el gasto público

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza
Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana
Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

La imagen negativa de Javier Milei sube a 63 % a tres semanas de los comicios en Argentina, según un sondeo

Venezuela alerta a EE.UU. de un plan para colocar «explosivos letales» en su embajada en Caracas
