


Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves la presencia de aviones de combate de Estados Unidos que volaron cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe, donde el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que Caracas considera una amenaza.


"Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (...); denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional", manifestó Padrino López durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada.
En una transmisión del canal estatal VTV, el ministro indicó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó aviones de combate estadounidenses, algo que dijo fue comprobado y verificado, incluso, por una aerolínea internacional que reportó la presencia de las aeronaves a la torre de control de Maiquetía, el aeropuerto que sirve a Caracas. "Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35, pero atreverse a acercarse a territorio venezolano (...) Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida", expresó el jefe militar.
"Se trata de la presencia de más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35.000 pies. ¿Qué indica eso? Son aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido acercarse a las costas venezolanas", sostuvo el titular del área de Defensa.
En septiembre pasado, Padrino López denunció que Estados Unidos realiza vuelos de inteligencia contra el país sudamericano, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un plan de amenaza militar y de intervención para desplazar al presidente Nicolás Maduro. En este sentido, detalló entonces que siempre se han dado operaciones de inteligencia en los aviones del Ejército estadounidense en el Caribe, pero, añadió, ahora pasaron de un patrón diurno al nocturno y de madrugada, y a triplicar, en agosto, las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela.
El ministro aseguró que el país activaría una movilización nacional si llegara a ser agredida por Estados Unidos. "Está precisamente el estado de conmoción exterior que nuestro presidente ha suscrito y ha firmado y está pasando por todos los pasos constitucionales, para que en caso de ser agredidos por el imperialismo norteamericano todo el potencial nacional se convierta en poder nacional y esto pudiese llevar incluso a la movilización nacional, dependiendo de la agresión", detalló.
Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.
Fuente: Página12





La economía japonesa se contrae por primera vez en seis trimestres debido al impacto arancelario
Netanyahu pidió que se “aplique todo el peso de la ley” tras los ataque de colonos israelíes en Belén
El bloque aliado a Irán lidera las elecciones en Irak pero la formación del gobierno podría extenderse durante meses

EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares


Elecciones en Chile: un triunfo de Jara que será cuesta arriba en el balotaje

Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela


Haití convoca a elecciones presidenciales y legislativas para el 30 de agosto de 2026

Costo de la vida y gasto público marcan el debate económico en las presidenciales en Chile

EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro
Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva



