


Rusia lanzó ataque un masivo con misiles y drones contra la infraestructura energética de varias regiones de Ucrania
ACTUALIDAD


Rusia lanzó un “ataque combinado masivo” contra la infraestructura energética en varias regiones de Ucrania, con misiles y drones que afectaron principalmente la región de Poltava, en el centro del país. La información fue confirmada por el jefe de la Administración Militar regional, Volodimir Kogut, a través de su cuenta de Facebook.


Hasta el momento se desconocen los daños totales provocados por los bombardeos. Además de Poltava, Rusia empleó drones de largo alcance para atacar ciudades de las regiones de Odesa y Dnipro.
En el puerto del Mar Negro, el ayuntamiento de Odesa reportó explosiones durante toda la noche, mientras que las autoridades de Dnipro informaron sobre un ataque con drones kamikaze de fabricación ruso-iraní Shahed, que provocó incendios en la ciudad.
El jefe de la Administración Militar Regional de Dnipro, Serhiy Lysak, detalló la magnitud de los ataques: “Los servicios de emergencia están extinguiendo el incendio. En uno de los pueblos, cuatro casas privadas resultaron dañadas”.
Asimismo, explicó que en la comunidad de Shakhtarska, en la región de Sinelnyky, un edificio de cinco plantas sufrió daños en sus ventanas, mientras que la comunidad de Marhanets fue atacada con un dron FPV y artillería pesada. “Lo más importante es que no hubo víctimas en ninguna parte”, subrayó Lysak en su comunicado de Facebook.
Estos ataques se produjeron apenas un día después de que el Ministerio de Energía de Ucrania informara, a través de Telegram, que una ofensiva rusa había dejado sin electricidad el Nuevo Confinamiento Seguro de la central nuclear de Chernóbil. Esta instalación, conocida como “el sarcófago” e inaugurada en 2016, aísla el reactor número cuatro, escenario del mayor accidente nuclear de la historia en 1986.
El Ministerio precisó que, “como resultado de las sobretensiones, el Nuevo Confinamiento Seguro, una instalación clave que aísla la cuarta unidad destruida de la central nuclear de Chernóbil y evita la liberación de materiales radiactivos al medio ambiente, quedó sin electricidad”. Posteriormente, el suministro eléctrico fue restaurado, evitando riesgos mayores para la seguridad nuclear.
Putin advirtió que entregar misiles Tomahawk a Ucrania generaría una “nueva escalada” con EEUU
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió el jueves sobre el riesgo de una “nueva escalada” en las relaciones con Estados Unidos si Washington decide suministrar misiles Tomahawk a Ucrania.
Durante su intervención en el Club de debate Valdái, en Sochi, Putin calificó este armamento como “poderoso” y señaló que, aunque “ya no es tan moderno”, representa una amenaza real.
“¿Los Tomahawk pueden causarnos daños? Pueden. Pero nosotros desarrollaremos nuestros sistemas de defensa antiaérea”, afirmó el mandatario, subrayando que la entrega de estos misiles deterioraría los vínculos entre Moscú y Washington, donde “se perfiló la luz al final del túnel” en fechas recientes.
El presidente ruso recordó que, a su juicio, resulta “imposible utilizar los Tomahawk sin la participación directa de militares estadounidenses” y sostuvo que su empleo marcaría “una nueva etapa, cualitativamente nueva, en la escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
La advertencia de Putin se produce poco después de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, anunciara que Washington evalúa, “por primera vez desde que comenzó la guerra”, la posible autorización del envío de misiles de precisión Tomahawk a Ucrania.
Así son los misiles Tomahawk que Estados Unidos evalúa cederle a Ucrania para que se defienda de Rusia
Estos proyectiles cuentan con un alcance de 2.500 kilómetros y permitirían al ejército ucraniano atacar “numerosos objetivos clave situados en territorio ruso”, según explicó Vance a medios estadounidenses. El vicepresidente aclaró que el análisis para una eventual entrega se encuentra en etapa de estudio y que la decisión final dependerá de la administración estadounidense.
Consultado sobre el posible impacto de la llegada de misiles Tomahawk al frente de combate, Putin reiteró que “sería peligroso”, dado que el poder destructivo de estos misiles se sumaría a las capacidades que ya despliegan las fuerzas ucranianas respaldadas por la OTAN. Sin embargo, el mandatario aseguró que Rusia “limitará su acción a derribar estos misiles y continuar el desarrollo de su defensa antiaérea”.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





Avanza en el Congreso de Brasil un gran proyecto de exención fiscal
La Fiscalía de Chile apuntó a Diosdado Cabello por el asesinato de Ronald Ojeda

El peronismo recomienda «robar con códigos» y asaltar bancos

China y Nicaragua profundizan su alianza: Beijing financiará la construcción de una planta de energía eólica

Avanza en el Congreso de Brasil un gran proyecto de exención fiscal

El movimiento indígena de Ecuador decidió mantener el paro nacional y exigió cambios a Daniel Noboa

China y Nicaragua profundizan su alianza: Beijing financiará la construcción de una planta de energía eólica

El peronismo recomienda «robar con códigos» y asaltar bancos

La Casa Blanca señaló que Trump será quien fije la fecha límite para que Hamas acepte el acuerdo de paz para Gaza
Vladimir Putin advirtió que entregar misiles Tomahawk a Ucrania generaría una “nueva escalada” con Estados Unidos
Alemania insistió en el uso de activos rusos para financiar a Ucrania
Francia llevará a juicio al capitán del petrolero vinculado a la “flota fantasma” rusa

Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre del Gobierno por falta de acuerdo presupuestario


Cómo la flota fantasma de buques rusos amenaza la seguridad marítima mundial

Llegan a Chile cinco extraditados vinculados al Tren de Aragua desde EEUU

China: condenaron a muerte a 11 miembros de una familia acusada de controlar campos de “ciberesclavos”

"No me condenarán por matar": los presos ucranianos enviados al frente de la guerra contra Rusia

