


Egipto aseguró que Hamas no tendrá “ningún papel” en el futuro de Gaza
ACTUALIDAD


Hamas “no tiene ningún papel” en el futuro de Gaza, afirmó el jueves el canciller egipcio, Badr Abdelatty, cuyo país interviene como mediador en la guerra entre Israel y el grupo terrorista palestino.


“Hay un acuerdo total entre nosotros, como árabes, como musulmanes, e incluso entre los propios miembros de Hamas. Ellos entienden muy bien que no tendrán ningún papel el día después, y eso es un hecho”, declaró durante una conferencia en París del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI).
Hamas no ha dado ninguna respuesta al plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto, una propuesta que sí cuenta con el aval del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el de los países árabes, empezando por Qatar y Egipto (mediadores).
El martes, Trump dio a Hamas de tres a cuatro días para aceptar el plan.
Egipto es un mediador clave en los esfuerzos para poner fin a la guerra de Gaza, y Abdelatty afirmó que El Cairo estaba coordinando con Qatar y Turquía para convencer a Hamas de que respondiera positivamente al plan, pero se mantuvo muy cauteloso.
“Si Hamas se niega, será muy difícil. Y, por supuesto, habrá una mayor escalada. Por eso estamos realizando intensos esfuerzos para que este plan sea aplicable y para obtener la aprobación de Hamas”, declaró.
Abdelatty afirmó que, si bien apoyaba ampliamente la propuesta de Trump para Gaza, se necesitaban más conversaciones al respecto.
“Hay muchas lagunas que deben subsanarse; necesitamos más debates sobre cómo implementarlo, especialmente en dos cuestiones importantes: la gobernanza y los acuerdos de seguridad”, declaró. “Apoyamos el plan de Trump y la visión de poner fin a la guerra, y debemos avanzar”.
Cuando se le preguntó si temía que el plan de Trump pudiera provocar el desplazamiento forzado de palestinos, respondió que Egipto no lo aceptaría.
“El desplazamiento no ocurrirá, no ocurrirá, porque el desplazamiento significa el fin de la causa palestina”, afirmó. “No permitiremos que esto ocurra bajo ninguna circunstancia”.
El plan de Trump prevé un alto al fuego en 72 horas, el desarme de Hamas y la retirada progresiva de Israel en Gaza.
“No demos ninguna excusa a ninguna de las partes para que use a Hamas como pretexto para esta desaforada matanza diaria de civiles. Lo que está sucediendo va mucho más allá del 7 de octubre”, dijo, refiriéndose al ataque del grupo terrorista contra Israel en 2023, en el que murieron 1200 personas y más de 200 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes.
La ofensiva israelí ha matado a más de 66.000 personas en Gaza, según las autoridades sanitarias palestinas.
“Esto va más allá de la venganza. Esto es limpieza étnica y genocidio en marcha. Así que ya es suficiente”, dijo Abdelatty.
La Casa Blanca presentó a principios de esta semana un documento de 20 puntos que exigía un alto el fuego inmediato, un intercambio de rehenes retenidos por Hamás por prisioneros palestinos retenidos por Israel, una retirada israelí escalonada de Gaza, el desarme de Hamas y un gobierno de transición liderado por un organismo internacional.
(Con información de AFP y Reuters)
Fuente: Infobae





El gobierno argentino propone una reforma del Código Penal
Putin advirtió sobre una creciente militarización de Europa y dijo que responderá a las amenazas

Tensión en Venezuela: el chavismo denunció que cazas estadounidenses se acercaron a sus costas

Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio

El gobierno argentino propone una reforma del Código Penal

PDVSA envía a Cuba el petróleo que está dejando de vender a EEUU
Putin advirtió sobre una creciente militarización de Europa y dijo que responderá a las amenazas

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio

Avanza en el Congreso de Brasil un gran proyecto de exención fiscal

El movimiento indígena de Ecuador decidió mantener el paro nacional y exigió cambios a Daniel Noboa

China y Nicaragua profundizan su alianza: Beijing financiará la construcción de una planta de energía eólica

Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre del Gobierno por falta de acuerdo presupuestario

Llegan a Chile cinco extraditados vinculados al Tren de Aragua desde EEUU

"No me condenarán por matar": los presos ucranianos enviados al frente de la guerra contra Rusia


Francia llevará a juicio al capitán del petrolero vinculado a la “flota fantasma” rusa
Ucrania rompió relaciones diplomáticas con el régimen de Nicaragua por ser “cómplice” de la agresión rusa

La Casa Blanca señaló que Trump será quien fije la fecha límite para que Hamas acepte el acuerdo de paz para Gaza
