El vicepresidente de Brasil aseguró que la “buena química” entre Lula y Trump resolverá el conflicto arancelario con Estados Unidos

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
FDONBTS7SBBDZGXG7G4KJV4FTM

El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, expresó optimismo este miércoles sobre la posibilidad de resolver el actual conflicto arancelario con Estados Unidos. Según señaló, la “buena química” que se generó en el breve encuentro entre Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump en los pasillos de la sede de la ONU podría allanar el camino hacia una solución viable.

Alckmin destacó que los mandatarios encontrarán “la mejor solución para resolver el ‘tarifazo’ injustificado” de la administración Trump sobre exportaciones brasileñas, en algunos casos de hasta el 50%.

El vicepresidente recordó que de los diez productos que Brasil más importa de Estados Unidos, ocho entran con arancel cero. “Vamos a trabajar para encontrar la mejor solución a este problema”, señaló en declaraciones a la prensa en Río de Janeiro.

En cuanto a una reunión bilateral formal, el vicepresidente aclaró que aún no hay fecha confirmada, pese a que el propio Trump adelantó que se celebrará la próxima semana. El presidente estadounidense describió a Lula como “un hombre muy agradable”, y añadió: “En verdad, le caí bien y me cayó bien”, después de abrazarse con él brevemente antes de intervenir ante la ONU.

Trump resaltó la “química excelente” entre ambos y añadió: “Hemos tenido una buena conversación y hemos quedado en vernos la próxima semana”.

El mandatario estadounidense también reconoció públicamente que impuso aranceles a Brasil en represalia por la supuesta persecución judicial contra Jair Bolsonaro, recientemente condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. La cordialidad de Trump sorprendió a sectores aliados del exmandatario brasileño, tras meses de enfrentamientos verbales entre ambos líderes.

Por su parte, el ministro de Economía, Fernando Haddad, subrayó que Lula no se expondrá a ningún tipo de “humillación” en un eventual encuentro con Trump. “Lula no necesita lecciones de diplomacia de nadie”, afirmó, destacando la diferencia en la forma en que la comunidad internacional recibe al actual presidente brasileño frente a su antecesor.

Recordó además que Bolsonaro llegó a decirle a Trump “te quiero” en un episodio que calificó de “vergonzoso”. En contraste, insistió en que “Lula no se va a plegar a ese tipo de humillaciones. Lula anda con la cabeza alta, él es consciente de su origen humilde, pero se hace respetar, como lo está haciendo ahora con él y con Brasil”.

Con este nuevo clima de distensión, el Gobierno brasileño apuesta a que las conversaciones permitan reequilibrar la relación comercial y reforzar la posición de Brasil como socio confiable, en un contexto marcado por la necesidad de reconstruir puentes diplomáticos y económicos con Washington.

(Con información de Europa Press)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto