Las consecuencias de haber volteado el veto de Milei: ¿Se hará cargo la oposición?

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
ADORNI

Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, trazó un paralelismo entre la última cadena nacional del presidente Javier Milei y las votaciones que tuvieron lugar este miércoles en la Cámara de Diputados. En este sentido, el portavoz señaló que mientras el mandatario argentino planteó la necesidad de la «responsabilidad», el Congreso respondió con «demagogia».

 «Parece que no importa el esfuerzo que hizo la gente para sostener el equilibrio fiscal y para entrar en el camino de una Argentina distinta, en crecimiento y con futuro. Quedó expuesto una vez más el modus operandi de la casta. El nulo interés por el equilibrio fiscal y por el plan económico que sacó a millones de personas de la pobreza y que destruye la inflación mes a mes», resaltó Adorni, luego del revés legislativo que sufrió el oficialismo en el parlamento.

Con respecto al rechazo al veto de Milei a la ley conocida como de «financiamiento universitario», Adorni compartió con los periodistas en la sala de prensa algunas de las opciones para conseguir los recursos necesarios para cubrir los 1,9 billones de pesos que se requieren y dijo que el gobierno podría suspender el presupuesto del Poder Legislativo por cuatro meses. Sobre esta posibilidad, que el mismo vocero dejó claro que era meramente retórica, señaló que habría que preguntarles a los senadores y diputados si estarían dispuestos a renunciar a su sueldo por ese período.

Lea también: No cambiar el plan económico no significa no querer que la situación mejore en Argentina
Lea también: Milei agradeció el «temple heroico» de los argentinos y defendió el ordenamiento fiscal
«Otra posibilidad sería la de aumentar el impuesto al Valor Agregado de 21 a 24 % por 45 días. Entonces habría que ver cómo le explican a la sociedad que la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos a la gente», resaltó.

El portavoz, antes de recibir las preguntas de los periodistas, dijo que tenía otras opciones para financiar el proyecto y señaló que también se pueden «suspender todos los planes sociales por tres meses», o «suspender todos los subsidios energéticos por cuatro meses». Adicionalmente, comentó que, para conseguir los recursos, se podría suspender el presupuesto total del Poder Judicial por cinco años o terminar con los subsidios al transporte durante un año y medio.

Con respecto al monto de la denominada «ley de emergencia pediátrica«, Adorni resaltó que se necesitan 130.000 millones de pesos. En el mismo sentido, el vocero dijo que se podrían cubrir los fondos suspendiendo todas las jubilaciones de privilegio por tres meses. «La pregunta acá sería si la casta política estaría dispuesta a votar este tipo de cuestiones», señaló.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto