





No suele haber casualidades en la vida y menos en la diplomacia internacional. El día después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abandonara Israel tras un viaje donde se ha reunido con los principales dirigentes del país, el país hebreo ha lanzado su gran ofensiva para conquistar la Ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino.


Lo ha hecho después de un día de bombardeos donde, según fuentes en hospitales de la ciudad, han muerto 41 personas. Esta mañana, una fuente militar israelí ha confirmado el inicio de la «principal fase de la ofensiva terrestre», con tropas israelíes entrando en una ciudad donde, de acuerdo con sus testimonios, se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás. «Anoche empezamos a profundizar nuestras operaciones dentro de la ciudad, es algo gradual, pero ayer fue un gran paso adelante en el despliegue de fuerzas y en las operaciones en el terreno», dijo el oficial, que prefirió mantener el anonimato.
El Ejército hebreo ha movilizado a dos divisiones para la ofensiva y se espera que en los próximos días se unan más. Se cree que el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, quiere tomar la ciudad antes de la fecha límite y simbólica del 7 de octubre, segundo aniversario de los ataques de Hamás en territorio israelí.
El Ejército hebreo también ha lanzado un comunicado donde afirma que el 40 % de los residentes de Ciudad de Gaza ya han abandonado la urbe, dirigiéndose al sur a la zona costera de Mawasi. La UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, ha advertido que la zona de refugiados en Mawasi, a donde también fueron los desplazados de la ciudad de Rafah que fue destruida, podría convertirse «en un campo de concentración».
El 60 % de personas que aún sigue en la urbe se enfrenta, por tanto, a una situación crítica y poco esperanzadora. Esta mañana, una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidos ha calificado por primera vez como «genocidio» lo que Israel está realizando en la Franja, aludiendo a que se están cumpliendo cuatro de los cinco puntos que contempla la definición de genocidio en el derecho internacional. Israel, por su parte, ha calificado como «sesgado y mentiroso» este informe.
Dentro de Israel, numerosas personas –entre ellas los familiares de los rehenes que siguen en la Franja– se han opuesto a esta nueva ofensiva de Israel en Gaza. Sin embargo, Netanyahu la necesita para asegurar su supervivencia política, pues sus ministros ultranacionalistas de la coalición, Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han confirmado en varias ocasiones que tumbarán el Gobierno si se llega a algún acuerdo con Hamás y se detiene la ofensiva en la Franja.
Marco Rubio, antes de abandonar Israel, ha reiterado el apoyo de Estados Unidos al país hebreo y ha anunciado que «queda poco tiempo» para llegar a un acuerdo. Hace menos de un mes, Israel rechazó la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás y que, según Qatar y Egipto, los países mediadores en el conflicto, era un 98 % lo acordado previamente también por Israel. Efectivamente, tal como ha afirmado Rubio, el tiempo para las miles y miles de personas que siguen en Gaza se está agotando.
*Para El Debate




Tensión en Ecuador por los bloqueos: transportistas y comunidades indígenas rechazan el fin del subsidio al diésel


Marco Rubio advirtió que Hamas tiene una ventana “muy breve” de tiempo para aceptar un alto el fuego en Gaza


Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida2 contra Israel

El Ejército israelí interceptó un misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen


Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza

El grupo terrorista Yihad Islámica lanzó dos cohetes desde Gaza contra Israel

El Ejército israelí pidió la evacuación de Ciudad de Gaza antes de la anunciada ofensiva terrestre

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza



Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción

Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha

Trump envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Javier Milei divide su tiempo entre recuperar la agenda política local y los compromisos en el exterior


