


Trump envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela
ACTUALIDAD



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió al menos cinco aviones de combate F-35 de la Marina a una antigua base militar en Puerto Rico y no descartó la posibilidad de atacar a Venezuela. “Veremos que pasa”, dijo.


Los aviones arribaron este domingo a la pista del aeropuerto regional José Aponte de la Torre, la antigua base Roosevelt Roads, en el municipio de Ceiba, en el noreste de Puerto Rico, alimentando la tensión en el Caribe.
Asimismo, una aeronave Boeing C-5 de las Fuerzas Armadas estadounidenses se divisó en esa misma base, según reportaron medios locales.
Trump fue abordado por un periodista que le preguntó sobre la eventualidad de que su país lleve a cabo ataques dentro del territorio venezolano. “Veremos qué pasa. Mira, Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”, declaró Trump ante la prensa en Nueva Jersey, antes de partir hacia Washington.
Además, afirmó: “No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros. No nos gusta, no nos gusta nada”.
Crece la tensión en el Caribe sur
Sus declaraciones se produjeron en medio de un creciente enfrentamiento entre ambos países, tras el despliegue de ocho buques militares estadounidenses y un submarino en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Recientemente, Estados Unidos derribó una lancha rápida que, según sus autoridades, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. El gobierno de Nicolás Maduro negó la versión.
“Lo que es ilegal es que 300 millones de personas murieran el año pasado por drogas”, respondió Trump al ser cuestionado sobre la legalidad de esa operación militar.
El chavismo acusó a EE.UU. de realizar vuelos de inteligencia
Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos realiza vuelos de inteligencia sobre el país y acusó a Washington de intentar justificar un “plan de amenaza militar e intervención” para “desplazar” a Maduro del poder.
El gobierno venezolano aseguró el sábado que un destructor estadounidense “desplegó a dieciocho efectivos con armas largas” y ocupó una embarcación el viernes, donde viajaban “nueve humildes pescadores” que se encontraban en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.
En este contexto, el gobierno de Caracas ordenó la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un “refuerzo especial” de la presencia militar en cinco regiones costeras del país.
(Con información de EFE)
Fuente: EFE





Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha


Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción

Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha

Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción




“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara


La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política



La economía china se desploma: la producción industrial y del consumo registraron sus niveles más bajos en casi un año

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

