


Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha
ACTUALIDAD



El Cairo (EFE).- El primer ministro y jefe de la diplomacia de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán, dijo este domingo que su país no cesará sus esfuerzos de mediación junto a Egipto y a Estados Unidos para detener la guerra en la Franja de Gaza pese al bombardeo israelí en Doha de esta semana, que apuntó contra negociadores de Hamás.


«Las prácticas vandálicas y bestiales israelíes nunca nos desanimarán a continuar con los fieles esfuerzos junto con Egipto y Estados Unidos para detener esta guerra injusta», dijo Bin Abdulrahmán en un discurso de clausura de la reunión preparatoria árabe-islámica, celebrada en Doha a nivel de ministros de Exteriores.
Este encuentro fue celebrado como antesala de la reunión de emergencia que mañana lunes mantendrán los líderes de los más de 50 países que integran la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), en el que se debatirán las medidas a tomar tras el ataque israelí en Doha que provocó seis muertos.
Ese bombardeo fue dirigido contra los principales negociadores de Hamás, cuya oficina se encuentra en Doha, mientras estaban debatiendo la última propuesta estadounidense para alcanzar una tregua en Gaza.
«En lugar de expresar su aprecio por los esfuerzos de Catar y de preservar el avance en las negociaciones, Israel realizó el bombardeo contra una sede residencial donde se encontraban los miembros de Hamas», recordó el ministro de Exteriores de Catar.
Asimismo, denunció que el bombardeo en Doha «confirma que es una agresión contra el principio de mediación en sí y a todas las alternativas diplomáticas a la guerra» y que «aborta los intentos de distensión» realizados por el país árabe, un aliado estratégico de Estados Unidos.
«Confirma las intenciones israelíes de rechazar las vías pacificas para resolver la causa palestina (…) algo que evidencian las declaraciones reiteradas de los responsables israelíes en referencia a anexionar los territorios palestinos», lamentó.
En este sentido, responsabilizó a la comunidad internacional por «el silencio, o mejor dicho, la incompetencia» a la hora de hacer rendir cuentas a Israel, así como «la falta de consecuencias ante cualquier crimen que comete».
Catar urge tomar «medidas verdaderas»
El primer ministro y titular de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán, urgió este domingo a que se tomen «medidas verdaderas y tangibles a diferentes niveles para impedir más excesos» de Israel, después de que este país atacara esta semana un edificio en Doha donde se encontraban líderes negociadores del grupo islamista palestino Hamás.
«Hay que tomar medidas verdaderas y tangibles a diferentes niveles para impedir más excesos porque, si no se frena, (Israel) no tendrá límite y nos encontraremos ante un ciclo de sangre y sabotaje», dijo Bin Abdulrahmán en un discurso de clausura de la reunión preparatoria árabe-islámica de ministros de Exteriores, celebrada en Doha.
Este encuentro fue celebrado como antesala de la reunión de emergencia que mañana mantendrán los líderes de los más de 50 países que integran la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), en el que se debatirán las medidas a tomar tras el ataque israelí en Doha, en el que murieron seis personas.
El bombardeo «significa que Israel no entiende de líneas rojas y que continúa con la desestabilización de cualquier país del mundo», denunció el primer ministro catarí, que recordó que el ataque fue «a plena luz del día, en una zona residencial con viviendas, guarderías y misiones diplomáticas».
Fuente: EFE





Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha


Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción

Trump envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción




“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara


La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política



La economía china se desploma: la producción industrial y del consumo registraron sus niveles más bajos en casi un año

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

