


María Corina Machado aseguró que Venezuela está ganando la lucha contra la tiranía de Maduro: “Sus cómplices quedarán al desnudo y se hará justicia”
ACTUALIDAD



La líder opositora venezolana María Corina Machado participó por videoconferencia en la cumbre "Europa Viva 25″ organizada por el partido español Vox, donde agradeció el apoyo del partido ultraderechista a la oposición venezolana y vinculó la crisis política de su país con lo que describió como una “crisis de identidad” más amplia de la civilización occidental.


Durante su intervención ante miles de asistentes reunidos en el Palacio de Vistalegre de Madrid, Machado dirigió un mensaje al líder de Vox, Santiago Abascal, y a los “Patriotas por Europa”, expresando la “profunda gratitud” de los venezolanos hacia quienes “jamás han dudado en defender la causa de la libertad y la democracia” en Venezuela.
La dirigente opositora enmarcó los problemas venezolanos dentro de un contexto más amplio, afirmando que “los horrores que Venezuela ha sufrido durante las últimas dos décadas” no están desconectados de acontecimientos globales, sino que forman parte de un “malestar generalizado” que padece la civilización occidental.
Machado argumentó que Venezuela e Iberoamérica son “parte esencial de Occidente”, describiendo a los iberoamericanos como “herederos directos de la filosofía griega, del derecho romano, de la religión judeocristiana”. Según la líder opositora, estos tres pilares civilizatorios están “hoy en crisis en todo Occidente” debido a intentos “absurdos, suicidas, traicioneros” de transformar a los ciudadanos occidentales en “algo nuevo que ni es, ni puede ser”.
Esta crisis de identidad, sostuvo Machado, ha llevado a que “muchas personas dentro de nuestras sociedades le han venido dando la espalda a nuestros valores axiales”, lo que eventualmente condujo al surgimiento del “mal terrible” que representa el régimen de Nicolás Maduro.
La dirigente venezolana caracterizó al régimen chavista como la evolución natural de lo que “empezó como una revolución socialista” pero “terminó desembocando en su consecuencia inherente: una trama criminal” distinguida por “su carácter delictivo, terrorista y antidemocrático”.
Machado acusó directamente a Maduro de cometer “terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad”.
Sin embargo, Machado transmitió optimismo sobre la situación venezolana, asegurando que el pueblo ha “identificado la naturaleza profunda de este mal y se ha hecho inmune a sus influjos”. Afirmó que la oposición “derrotó abrumadoramente en las urnas a la tiranía de Nicolás Maduro” y superó “todas sus trampas y atrocidades”.
La líder opositora también denunció que el régimen utilizó “los inmensos recursos de Venezuela para crear una estructura de corrupción y complicidad transnacional que involucró a individuos de todas partes del mundo, especialmente en Europa”. Predijo que “con la caída de Maduro, sus cómplices también quedarán al desnudo y se hará justicia”.
Machado concluyó su mensaje con un llamado a la acción, declarando que “ya no hay lugar para la ingenuidad ni para la equidistancia” y que “no se puede estar en el medio, entre la justicia y el crimen, entre la democracia y la tiranía, entre el bien y el mal”. Finalizó su intervención con un mensaje de triunfo: “Vamos a prevalecer en esta confrontación existencial y espiritual” y “los ciudadanos de Venezuela, con la ayuda de todos nuestros aliados de Occidente, estamos ganando esta lucha de manera definitiva”.
Kast y Uribe, también presentes
El evento “Europa Viva 25″ también contó con la participación telemática de otros líderes latinoamericanos de derecha, incluyendo al candidato ultraderechista chileno José Antonio Kast y al ex presidente colombiano Álvaro Uribe. Kast expresó su deseo de encontrarse con Abascal “como presidente de Chile” tras las elecciones de noviembre, mientras que Uribe destacó las “buenas noticias” desde Sudamérica por gobiernos como los de Argentina y Ecuador.
El alcalde de Lima, Rafael López-Aliaga, estuvo presente físicamente en el evento, donde denunció las “dictaduras” en Venezuela, Nicaragua y Cuba, y definió los “tres enemigos” de Latinoamérica como las “mareas negra, roja y verde”, refiriéndose respectivamente a la corrupción, el socialismo y los movimientos pro-derechos reproductivos.
La cumbre representa un esfuerzo de Vox por estrechar lazos con movimientos de ultraderecha tanto europeos como latinoamericanos, consolidando una red transnacional de partidos y líderes que comparten posiciones conservadoras y nacionalistas.
Fuente: Infobae




Jair Bolsonaro volvió a salir de su prisión domiciliaria para someterse a un procedimiento médico ambulatorio



“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump


“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara
Estados Unidos y China retoman el diálogo en Madrid en medio de las tensiones comerciales
Marine Le Pen vaticinó que una moción de censura tumbará al nuevo primer ministro francés “en algunas semanas o meses”

La Unión Europea condenó la incursión de drones rusos en Rumania: “Es una grave amenaza para la seguridad regional”

Ucrania ofreció su apoyo a la OTAN tras las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania

La economía china se desploma: la producción industrial y del consumo registraron sus niveles más bajos en casi un año

El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos

La Unión Europea dijo que no reconocerá las elecciones rusas de este domingo en la península de Crimea

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica



Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política
