


Europa refuerza la frontera con Rusia con el foco en el flanco oriental: cazas, buques y un muro de drones para plantar cara a Putin
ACTUALIDAD



Escala la tensión entre Rusia y la OTAN. La entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ha provocado un rearme a ambos lados de la frontera. Este pasado sábado otra aeronave rusa cruzó al espacio de Rumanía durante un ataque a Ucrania. Aviones y fragatas están llegando al flanco oriental desde distintos puntos del continente.


Los países fronterizos con Rusia tienen un mayor riesgo de ser atacados por la lógica aplastante de la cercanía, pero esto no pone a salvo al resto de naciones. Como recordó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, “los misiles rusos solo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin”. Por ello, la defensa de la zona oriental supone la protección de toda Europa.
El pasado viernes, la OTAN confirmó la operación ‘Centinela Oriental’, con la que muchos países aliados han comenzado a enviar armamento y recursos a la frontera con Rusia. Dentro de los Estados miembros, el peso de los europeos es muy alto, con aportaciones de muchos países, incluido España.
Drones, cazas y fragatas para la defensa
Los primeros países en enviar material militar fueron Países Bajos, Alemania e Italia, que ayudaron a derribar las aeronaves rusas sobre el cielo polaco. “Incluyó F-16 polacos, F-35 neerlandeses, AWACS italianos, el avión cisterna multifunción de la OTAN y Patriots alemanes”, explicó Rutte. No obstante, estos aportes no se iban a limitar al momento de la invasión del espacio aéreo.
Una vez se habían deshecho de los drones de Rusia, comenzó el refuerzo de Polonia. El secretario de la Alianza Atlántica detalló que se mandaron “cuatro aviones Eurofighter aportados por Alemania, dos cazas F-16 daneses, tres cazas Rafale y una fragata danesa”. Esto no fue más que el comienzo de un gran despliegue europeo.
Dentro del mismo, existe un proyecto que lleva años diseñándose y que podría ver la luz próximamente. Se trata del conocido como ‘muro de drones’. Von der Leyen habló de esta posibilidad, asegurando que “debemos atender al llamamiento de nuestros amigos bálticos y construir un muro de drones”. La adquisición de aeronaves no tripuladas para la defensa es un factor clave para hacerlo realidad.
Polonia cierra su frontera con Bielorrusia por los ejercicios militares rusos
“Putin no nos va a amedrentar”
Hasta el momento, no se conoce cómo será la aportación de España, pero Pedro Sánchez ha confirmado que formará parte de esta operación. “España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa”, afirmó el presidente del Gobierno, antes de afirmar que “Putin no nos va a amedrentar”.
Se espera que más países se unan a la creación de esta gran barrera armamentística entre Europa y Rusia. El presidente ruso comenzó este nuevo repunte de amenazas con la violación del espacio aéreo polaco, seguido del desarrollo de maniobras conjuntas con Bielorrusia. El Kremlin asegura que solo se trata de una cooperación para fomentar el desarrollo mutuo, en el que también participarán soldados indios e iraníes.
Por su parte, Polonia será el principal implicado. Ambiciona el ejército más poderoso de Europa, con la idea de alcanzar el medio millón de soldados. Ahora, ha apostado por un nuevo aumento de la inversión, acelerando su plan estratégico ‘Escudo del Este’. Este incluye una cúpula antimisiles y antidrón, una barrera terrestre que añadirá la observación satelital.
Las tropas de Putin atacaron Ucrania pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca
Flanco Oriental, un enclave fundamental
La realidad es que no hacía falta que Rusia entrase en un país de la OTAN y la Unión Europea (UE) para saber que esta frontera era un foco de tensión donde había que invertir en Defensa. Desde hace años, muchas misiones internacionales demuestran la importancia que Occidente da a esta zona.
La operación del Flanco Oriental es la que tiene más militares españoles desplegados. 1.600 se encuentran en misiones repartidas entre Eslovaquia, Letonia y Rumania. El operativo en Eslovaquia representa la mayor presencia de las Fuerzas Armadas Españolas en el exterior, con cientos de soldados y 200 vehículos, incluyendo helicópteros Tigre y NH-90 del Ejército de Tierra.
La relevancia de reforzar estos países no solo se refleja con el envío de tropas y recursos. El anuncio del reparto de los fondos SAFE (Acción por la Seguridad de Europa) muestra la intención de la UE de brindar el máximo apoyo a las naciones que la separan de Rusia. Polonia ha recibido 40.000 millones de euros de los 150.000 totales repartidos. Rumanía es el segundo mayor beneficiado.
De esta forma, el último movimiento de Rusia en el tablero ha provocado la activación de un nivel más de alerta militar en Europa. El despliegue en la zona oriental lo evidencia. Desde que comenzó la invasión de Ucrania, los europeos le han ofrecido su apoyo. Ahora, siguen apostando por la defensa conjunta ante la gran amenaza que puede ser Putin.
Fuente: Infobae





Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro

Milei frente a un shock de realidad, una interna cada vez más feroz y las dudas sobre el futuro de la mesa política

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro



La Unión Europea dijo que no reconocerá las elecciones rusas de este domingo en la península de Crimea

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica

Los millonarios gastos de EEUU para un cambio de régimen en Venezuela
Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

La Unión Europea dijo que no reconocerá las elecciones rusas de este domingo en la península de Crimea

Multitudinaria marcha en Londres para protestar contra las políticas migratorias

Polémica en Bolivia por la venta anticipada de oro en medio de la crisis económica



Tropas de EEUU ya están en aguas venezolanas, admite régimen de Maduro
