



Los líderes europeos expresaron su preocupación el jueves ante la creciente agresividad de Moscú, después de que varios drones rusos impactaran en territorio polaco durante una ofensiva masiva contra Ucrania. Este incidente, que ocurrió el miércoles, reavivó los temores de que la guerra en Ucrania pueda expandirse y arrastrar a la OTAN a un conflicto directo.


Funcionarios europeos calificaron la incursión como una provocación, lo que llevó a la alianza atlántica a reevaluar la seguridad de su espacio aéreo. El general estadounidense Alexus Grynkewich, comandante de la OTAN en Europa, indicó que no está claro cuántos drones ingresaron a Polonia ni si fue intencional. Sin embargo, aseguró que el incidente fortalecerá la postura defensiva de la organización.
El primer ministro británico, Keir Starmer, discutió el tema con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz. La oficina de Starmer declaró que Rusia sigue intensificando su agresión mediante ataques cada vez más beligerantes. Por su parte, el gobierno alemán anunció que ampliará la vigilancia aérea sobre Polonia.
Los ministros de Exteriores de Ucrania, Polonia y Lituania emitieron una declaración conjunta denunciando el ataque como una “provocación sin precedentes y una escalada de tensión”.
En respuesta a la situación, el primer ministro polaco, Donald Tusk, elogió la rápida reacción de las tropas polacas y de sus aliados de la OTAN. Anunció un programa de modernización militar que incluye la llegada de cazas F-35 estadounidenses en 2026. Varsovia también ha impuesto restricciones de tráfico aéreo en el este del país y cerrado la frontera con Bielorrusia.
El incidente atrajo atención internacional; China instó a Polonia a mantener parte de su frontera con Bielorrusia abierta para proteger una importante ruta ferroviaria. Además, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia a solicitud de Varsovia.
El presidente finlandés, Alexander Stubb, advirtió que “la línea entre la guerra y la paz se ha desdibujado”, resaltando la incertidumbre que vive Europa.
En respuesta, el Kremlin afirmó que sus fuerzas no tenían como objetivo Polonia y se mostró dispuesto a dialogar sobre el incidente. No obstante, analistas del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores señalaron que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría estar poniendo a prueba la determinación de Europa mientras Estados Unidos presiona para que el bloque asuma mayor responsabilidad en su defensa.
Los drones han cobrado relevancia en el conflicto; según la Fuerza Aérea ucraniana, el miércoles fueron interceptados 62 de los 66 drones lanzados por Rusia. Además, Kiev anunció un acuerdo con Londres para producir interceptores en Ucrania, reflejando cómo el conflicto impulsa el desarrollo militar.




Trump encabezó una ceremonia en el Pentágono en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre

Venezuela niega que quienes iban en la lancha atacada por EE.UU. fueran narcos


Bolsonaro condenado por la Corte podría recibir 40 años de cárcel
La OTAN acusó a Rusia de coordinar un ataque deliberado en Polonia para “provocar” una reacción
Estados Unidos lanzó un nuevo paquete de sanciones contra los hutíes de Yemen

Liberaron en Yemen a la subdirectora regional de UNICEF en Jordania tras varios días de detención

Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU
La energía nuclear vuelve a captar inversiones millonarias en Estados Unidos y Europa

El FBI difundió imágenes del presunto asesino de Charlie Kirk

Trump encabezó una ceremonia en el Pentágono en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre

Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel: EEUU promete responder "en consecuencia" a esta "cacería de brujas"
