


Zelensky exigió un “escudo aéreo europeo” tras las incursiones de drones rusos en Polonia
ACTUALIDAD


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió este miércoles la creación de un escudo aéreo europeo tras los episodios recientes en los que Polonia detectó múltiples incursiones en su espacio aéreo durante la noche previa, poniendo en alerta a las defensas antiaéreas polacas y de la OTAN.


De acuerdo con mensajes difundidos en X y Telegram, el mandatario ucraniano relató que mantuvo conversaciones con el primer ministro polaco, Donald Tusk, así como con los jefes de Gobierno del Reino Unido, Keir Starmer, de Italia, Giorgia Meloni, y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En esas comunicaciones, Zelensky exhortó a “trabajar en un sistema conjunto de defensa aérea y crear un escudo aéreo eficaz sobre Europa”.
En su mensaje, recalcó la necesidad de que los países europeos “respondan juntos a todos los retos actuales y estén preparados para las amenazas que puedan afectar a todos los europeos en el futuro”. La solicitud de una “respuesta apropiada” para Rusia llega tras la incursión de drones rusos en el territorio polaco —un hecho que, según Zelensky, resulta inédito desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Las tropas de Putin atacaron Ucrania pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca
La propuesta de un escudo aéreo europeo no es nueva y ya había sido planteada por el presidente ucraniano en anteriores ocasiones. De acuerdo con declaraciones publicadas en Telegram y recogidas por Reuters, la iniciativa contempla que los países miembros de la OTAN empleen sus capacidades defensivas para interceptar drones y misiles rusos desde territorio aliado cercano a Ucrania, sobrevolando el oeste del país.
Zelensky insistió también en la importancia de que los Estados europeos “aumenten significativamente la financiación conjunta para la producción de drones interceptores”, afirmando que esta tecnología ha demostrado su eficacia en el actual contexto bélico. Además, ofreció a Polonia la posibilidad de asistirle con capacitación para contrarrestar estos aparatos, especialmente los drones modelo ‘Shahed’, de origen iraní, que han sido utilizados por las fuerzas rusas.
En una intervención posterior difundida en su habitual discurso nocturno, Zelensky amplió la propuesta ucraniana, señalando que Kiev ya ha presentado iniciativas para una protección coordinada y conjunta del espacio aéreo europeo. “No hay garantías de que no haya cientos [de drones] si ya hay decenas. Solo las fuerzas europeas conjuntas pueden brindar protección”, manifestó en su mensaje.
Un drone ruso cayó en una casa en Polonia
Zelensky advirtió además sobre las maniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia, previstas para iniciarse próximamente en territorio bielorruso. A su entender, estos ejercicios podrían representar una preparación de cara a futuras acciones militares rusas.
El presidente ucraniano sostuvo que es fundamental una reacción contundente para contrarrestar la estrategia del Kremlin. “Hay más que suficientes declaraciones, pero hasta ahora hay escasez de acciones”, afirmó, subrayando que los ataques recientes buscan “poner a prueba los límites de lo que es posible, monitorear cómo reaccionan las fuerzas armadas de la OTAN y determinar sus capacidades”.
Finalmente, Zelensky expresó la expectativa de que los países europeos y Estados Unidos respondan con firmeza al desafío planteado por las fuerzas rusas. Según sus palabras, tanto Ucrania como toda Europa están “esperando una reacción fuerte de Estados Unidos”, en referencia a la necesidad de fortalecer la cooperación transatlántica en materia de defensa aérea.
(Con información de EFE y Reuters)
Fuente: Infobae






Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum
Cuba, al límite: apagón nacional deja a millones sin luz y hunde la generación por debajo del 10% durante siete horas

Universidad de Texas no ofrecerá tratamientos hormonales a estudiantes transgénero

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
Cuba, al límite: apagón nacional deja a millones sin luz y hunde la generación por debajo del 10% durante siete horas
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum

Nueva amenaza de Diosdado Cabello a Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”

Quién era Charlie Kirk, el comentarista conservador y aliado de Trump asesinado de un disparo en una universidad en Utah

Marco Rubio y el canciller chino Wang Yi conversaron por teléfono tras su encuentro en Malasia

Bolsonaro, más cerca de ser condenado tras el voto de los dos primeros jueces

Landau amenaza a Zapatero con su poder «quitavisas» por apoyar al chavismo

Anuncios contra Israel: el comodín de Sánchez para tapar líos legales de su entorno



El primer ministro francés Sébastien Lecornu proyectó cambios “de fondo” para encarar la crisis francesa
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum
