Dura derrota para Milei: el peronismo se impone con amplitud en Buenos Aires y marca el pulso hacia las legislativas de octubre

MUNDO - ARGENTINA Jorge Herrero*
68be50ed6ad65

El presidente argentino, Javier Milei, afrontó este domingo una de las derrotas más duras desde su llegada al poder en diciembre de 2023. En las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el peronismo reunido en la alianza Fuerza Patria se impuso con más del 47 % de los votos, frente al 34 % de La Libertad Avanza (LLA), la formación oficialista. Con más del 90 % de los sufragios escrutados, la diferencia superó los 13 puntos, una brecha mayor a la prevista por las encuestas y con una participación del 62 %.

El resultado no solo define la renovación de 23 bancas en el Senado y 46 en Diputados de la legislatura bonaerense, sino que envía una señal política a nivel nacional en la antesala de los comicios parlamentarios de medio término del 26 de octubre, en los que se pondrá en juego la capacidad del presidente para sostener su programa de reformas. La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, representa casi el 40 % del electorado argentino y aporta más del 30 % del PIB nacional, por lo que su peso resulta decisivo.

En un tono más contenido de lo habitual, Milei admitió la derrota desde el búnker de su partido en La Plata: «Hoy hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarla. Pero no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a profundizar y acelerar». El mandatario, sin embargo, también reconoció la necesidad de una autocrítica interna y se comprometió a corregir errores de cara a octubre: «Si hemos cometido fallos políticos, los vamos a procesar y mejorar».

La reacción en el búnker opositor fue diametralmente opuesta. Entre cánticos de «¡Se siente, Axel presidente!», Kicillof celebró el triunfo con un discurso en el que acusó a Milei de gobernar para «los de afuera y las corporaciones» en lugar de hacerlo para el pueblo argentino. El gobernador advirtió que «no se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura», en referencia a los fuertes recortes presupuestarios aplicados por el Ejecutivo.

La expresidenta Cristina Fernández celebra la victoria
También la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, desde el domicilio en el que cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por corrupción, se sumó a la celebración mediante un mensaje grabado. Aseguró que la ciudadanía ha decidido «ponerle un límite al presidente» y subrayó que Milei «tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi el 40 % del electorado nacional». La exmandataria pidió «serenidad y sabiduría» al jefe de Estado para enfrentar esta nueva etapa y destacó que el triunfo de Fuerza Patria conlleva una «inmensa responsabilidad por los destinos de esta patria que tanto amamos».

El revés llega en un momento de alta sensibilidad política y económica. El oficialismo afronta el desgaste de un escándalo de presunta corrupción en la agencia pública de Discapacidad, que salpica directamente a Karina Milei, hermana y principal asesora del presidente.

Además, en las últimas semanas el Gobierno debió intervenir en el mercado cambiario con ventas de dólares del Tesoro para frenar la depreciación del peso, en un contexto de volatilidad financiera. Si bien Milei ha logrado reducir drásticamente la inflación interanual —de un 87 % en los primeros siete meses de 2024 a un 17,3 % en el mismo período de este año—, la incertidumbre económica y social sigue marcando el pulso de su gestión.

El politólogo Marcos Novaro advirtió que esta derrota «con una diferencia contundente» puede tener un efecto inmediato en los mercados, incrementando la presión sobre el dólar y complicando el camino hacia las elecciones de octubre.

El resultado bonaerense también refleja la nueva correlación de fuerzas: La Libertad Avanza absorbió al PRO del expresidente Mauricio Macri, sin lograr, sin embargo, consolidar un bloque lo suficientemente amplio para competir con el peronismo, que a pesar de sus divisiones internas consiguió presentar una imagen de unidad.

*Para El Debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto