La policía de Río de Janeiro rescató a dos rehenes y mató a ocho miembros de una red narco

MUNDOAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
VPFW4GB3VVESHHWQYYW5V6GOMM

Río de Janeiro fue escenario de una operación policial que culminó en la liberación de dos rehenes y el abatimiento de ocho presuntos miembros de una red dedicada al tráfico de drogas, según informó la agencia AP.

Las fuerzas de seguridad desplegaron una redada orientada a desmantelar el grupo conocido como Tercer Comando Puro, responsable de delitos vinculados al narcotráfico y con antecedentes de violencia.

Uno de los principales objetivos era capturar a un narcotraficante apodado “El Coronel”, señalado por su presunta implicación en un homicidio en agosto del año anterior. Durante el avance hacia una propiedad relacionada con la organización, los agentes encontraron a seis personas que retenían como rehenes a un pastor religioso y a un menor de edad.

La policía logró rescatar a ambos sin que sufrieran daño físico, tras un intenso intercambio de disparos, confirmó el comunicado oficial citado por Associated Press. La confrontación dejó escenas de angustia, alterando la vida de cientos de familias de la zona.

En otra parte del operativo, dos individuos vinculados al mismo grupo fueron abatidos, elevando a ocho la cifra de fallecidos asociados a la intervención. Además, las autoridades detuvieron a dos personas que intentaban bloquear el acceso policial con un autobús. La policía reportó la incautación de cuatro fusiles de alto poder, prueba de la capacidad de fuego del grupo desarticulado.

Tal como relató O Globo, la súbita irrupción de la violencia generó escenas de pánico, especialmente entre los más jóvenes, que debieron resguardarse en pasillos escolares ante la amenaza de fuego cruzado.

Además, el incidente provocó la reacción inmediata de líderes sociales y políticos. La legisladora estatal Renata Souza manifestó su preocupación en la red social X y resaltó el temor cotidiano con el que transcurren las actividades de estudiantes y trabajadores, insistiendo en la necesidad de repensar las estrategias de seguridad para evitar que el miedo se convierta en parte habitual de la vida urbana.

De acuerdo con las autoridades, el Tercer Comando Puro ejerce el control de su territorio mediante coerción, expulsión de rivales y ataques sistemáticos contra funcionarios de seguridad. El grupo impone su dominio a través de toques de queda y amenazas directas a la comunidad, manteniendo un clima de inestabilidad en la convivencia ciudadana.

La intervención en Río de Janeiro coincidió con el despliegue de la Operación Zargun, una ofensiva federal dirigida a desarticular facciones criminales con alcance nacional e internacional, según informó Agencia Gov de Brasil.

La Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado (FICCO/RJ) encabezó la acción junto a la Procuraduría General, el Ministerio Público del Estado y la policía local.

Desde la mañana del miércoles, las autoridades habían puesto en marcha un amplio despliegue que incluyó la ejecución de órdenes de detención y registros domiciliarios en distintos puntos de la ciudad, como parte de una estrategia coordinada para desarticular estructuras criminales.

La serie de acciones desplegadas evidencia la determinación de las autoridades para frenar el avance de las organizaciones criminales en Brasil

(Con información de AP)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto