


Policía de Guyana denuncia «ataque a tiros» a patrulla con material electoral desde el «lado venezolano»
ACTUALIDAD



Georgetown, 31 ago (EFE).- Una patrulla que transportaba material electoral por el río Cuyuni, en la frontera con Venezuela según el mapa que defiende Guyana, fue blanco este domingo de un ataque a tiros, efectuados desde «el lado venezolano».


El incidente, ocurrido en la región en disputa del Esequibo, se produjo un día antes de las elecciones generales en Guyana, en las que el presidente Irfaan Ali busca revalidar para un segundo mandato.
Según el comunicado de la Policía de Guyana, la patrulla impactada estaba compuesta por miembros de la Fuerza de Defensa de Guyana y de la Policía.
Los efectivos de seguridad escoltaban a nueve funcionarios electorales que distribuían papeletas a centros de votación ubicados en zonas remotas de la región administrada por Guyana pero reclamada por Venezuela de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966 reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La patrulla respondió de inmediato y logró poner a salvo al equipo electoral, sin que se registraran heridos ni daños en las papeletas y urnas.
El equipo continuó su recorrido de manera segura y todo el material electoral fue entregado en los centros de votación de Cumang, Kurutuku y Dukquarie.
El texto subrayó que las fuerzas del orden permanecen alerta para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza por haber estado viciado y se acoge al Acuerdo de Ginebra de 1966 reconocido por la ONU.
Actualmente, la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.
Desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebrara un referendo para anexionarse el Esequibo, la crisis se ha exacerbado y despertado temores a un mayor conflicto.
Fuente: EFE





Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales
Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial


Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales

Guyana celebra elecciones generales con tres partidos confiados en su triunfo

Lagarde (BCE) advierte del «peligro» que supone que Trump tome el control de la Fed
Indonesia revocó el aumento salarial a los diputados tras las violentas protestas que dejaron al menos cuatro muertos


México y Brasil estrechan su alianza frente a la amenaza comercial de EE.UU.

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza


Envíos de petróleo venezolano a EEUU caen a su nivel más bajo en dos años


El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania

Las resoluciones a favor de Camacho, Pumari y Áñez vuelven a poner en la mira la independencia judicial en Bolivia
