


Lagarde (BCE) advierte del «peligro» que supone que Trump tome el control de la Fed
ACTUALIDAD



París (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió este lunes de que si el presidente estadounidense, Donald Trump, tomara el control de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), a la vista de sus decisiones y declaraciones para conseguirlo, «sería un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial».


En una entrevista a la emisora francesa Radio Classique, consideró que esa toma de control «será difícil» teniendo en cuenta que el Tribunal Supremo ha dicho que revocar a un gobernador de la Reserva Federal sólo se puede hacer por hechos graves.
No obstante, señaló que si eso ocurriera «sería un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial» porque la política monetaria de la Fed tiene efectos en la estabilidad de precios y en el empleo y «los efectos que eso tendría en el mundo entero serían muy preocupantes».
Despido de la gobernadora Lisa Cook
Trump anunció el despido de la gobernadora Lisa Cook, que ha recurrido ese cese ante la Justicia, amparándose en una investigación por una investigación sobre un posible fraude hipotecario que lanzó la propia Administración del presidente estadounidense.
Un despido que se produjo en un clima de tensión entre Trump y la Reserva Federal, a la que lleva semanas presionando para que baje los tipos de interés, cuando sus responsables se han mostrado reacios a hacerlo, sobre todo ante el riesgo inflacionista que ven en la subida de aranceles decidida por el presidente.
Preguntada sobre si estima que Estados Unidos sigue siendo un Estado de derecho, Lagarde -que tiene una larga experiencia profesional en ese país- respondió que sí, a condición de que se respete al Tribunal Supremo y se cumplan sus decisiones.
Pero añadió que si esa instancia judicial es objeto de presiones «estoy muy preocupada por el Estado de derecho».
Fuente: EFE





Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales
Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial


Guyana denuncia “disparos” desde Venezuela contra embarcación con material electoral en la víspera de las presidenciales

Policía de Guyana denuncia «ataque a tiros» a patrulla con material electoral desde el «lado venezolano»

Guyana celebra elecciones generales con tres partidos confiados en su triunfo
Indonesia revocó el aumento salarial a los diputados tras las violentas protestas que dejaron al menos cuatro muertos


México y Brasil estrechan su alianza frente a la amenaza comercial de EE.UU.

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza


Envíos de petróleo venezolano a EEUU caen a su nivel más bajo en dos años


El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania

Las resoluciones a favor de Camacho, Pumari y Áñez vuelven a poner en la mira la independencia judicial en Bolivia
