

Prensa peruana acusa al «guerrillero» Petro de usar tensión fronteriza para tapar «sus vicios»
AMÉRICA LATINA



La disputa fronteriza entre Colombia y Perú, que se inició con el reclamo del mandatario colombiano Gustavo Petro sobre la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, ha elevado la tensión entre ambos países por la soberanía sobre un pequeño territorio que emergió hace apenas cinco décadas por causas naturales, desafiando los tratados limítrofes firmados en 1922. Los peruanos se apropiaron de facto del nuevo territorio, donde hoy ondean sus banderas tanto en las casas como en un cuartel militar, e incluso Google Maps traza la línea fronteriza en favor de Perú, pero Petro asegura que históricamente pertenece a Colombia y, por tal motivo, viaja este jueves a Leticia, la población colombiana más cercana a la zona reclamada, para ofrecer desde allí su discurso en conmemoración del Día de la Batalla de Boyacá. Para el gobierno peruano no hay nada en discusión. La prensa de ese país así lo enfatiza pero además aprovecha para arremeter duramente contra el jefe de Estado del vecino del norte.


«La guerrita del guerrillero», tituló este miércoles en su portada el diario Perú 21, que acusa a Petro de haberse puesto «belicoso» con el único objetivo de «inventarse un conflicto» para «tapar los escándalos que acarrean sus vicios». El medio peruano asegura que se trata de «una cortina de humo» para intentar tapar el escándalo del domingo, cuando la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila divulgó seis chats con detalles turbios sobre el comportamiento «desordenado» del entonces candidato del Pacto Histórico durante la campaña de 2022, que lo vinculan con rumbas problemáticas, mujeres de la calle, licor y travestis. «El mandatario colombiano lanzó una bomba justo cuando una parece haberle explotado en la cara», asegura la redacción de este diario.
Periódico digital edition
Por su parte, El Comercio calificó el reclamo de Petro como una «pataleta» y sugirió que la acusación del presidente colombiano no tiene fundamento. Esto luego de que el gobierno de Dina Boluarte reafirmara su soberanía sobre la isla. «No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano. Santa Rosa es peruano», aseguró el canciller de ese país, Elmer Schialer.
«Mañana 7 de agosto iniciaré el proceso para reivindicar la frontera sur de Colombia en Leticia, como lo hice con la frontera marítima en San Andrés», dijo Petro este miércoles en su cuenta en X. En respuesta, el gobierno peruano envió a efectivos de sus Fuerzas Armadas a reforzar su presencia en la isla colocando banderas de Perú en todos sus rincones previo a la visita de Petro este jueves a Leticia.
Petro además se ha dedicado en las últimas horas a arremeter desde su cuenta en X contra medios colombianos como Caracol Radio y Blu Radio, así como también contra periodistas y analistas por no repetir su discurso respecto al reclamo sobre la isla Santa Rosa, demandando falta de «nacionalismo» por presuntamente buscar que Colombia pierda territorio.
Fuente: PanamPost







Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania



