YPF: Burford en pie de guerra contra el gobierno de EEUU por respaldo a la Argentina

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
YPF-litigio-Burford

La relación entre Argentina y Estados Unidos, con Javier Milei y Donald Trump en el poder, ya empieza a mostrar sus frutos, pero también sus consecuencias.

En el marco del juicio de YPF entre el Estado argentino y el fondo de inversión Burford (que adquirió los derechos del litigio por la expropiación que tuvo lugar en 2012 durante el kirchnerismo) EEUU se presentó como Amicus curiae con diversos escritos, con plumas de peso como las de Sean Buckley y Jay Clayton, fiscal norteamericano para el Distrito Sur de Nueva York. Allí se solicitó que se respete la inmunidad soberana extranjera, en sintonía con el planteo del Estado argentino y su apelación.

“Este caso pone de manifiesto el firme interés del gobierno en la correcta aplicación de los principios de inmunidad soberana extranjera conforme a la Foreign Sovereign Immunities Act de 1976 y el derecho consuetudinario federal. Estas cuestiones pueden tener importantes ramificaciones para las relaciones exteriores de Estados Unidos y afectar el trato recíproco de Estados Unidos y sus bienes en los tribunales de otros países”, señalan los textos presentados por los funcionarios del Departamento de Justicia estadounidense.

Como era de esperar, esto tuvo una rápida consecuencia, y la respuesta del poderoso equipo legal del fondo británico no se hizo esperar. En sus argumentos, señalaron que los funcionarios judiciales son “de bajo rango” y que no se encuentran “involucrados en la estrategia de la política exterior” del país.

En este sentido, solicitaron al tribunal que no se acepte el pedido de ingreso a la causa como Amicus curiae, y ahora hay que esperar la resolución de la justicia con respecto al pedido de Burford.

La presentación del bufete británico tiene una extensión de 10 páginas, donde apuntan a desarticular los argumentos del Departamento de Justicia. Hacen referencias a supuestas “premisas erróneas” y aseguran que el fiscal y su asistente no aportaron “nada sustancial” a la causa.

“Argentina tendrá que pagar. Cuesta entender cómo se benefician los objetivos de política exterior de la Casa Blanca al alentar a países extranjeros a perjudicar a los inversores y desoír fallos de tribunales federales”, resaltaron desde Burford.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto