Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis

AMÉRICA LATINAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Omar-Fateh

La posible elección de Omar Fateh como alcalde de Minneapolis enciende las alarmas en Estados Unidos. El actual senador estatal de Minnesota tiene 34 años, es originario de Washington DC y posee ascendencia somalí. Es defensor de ideas de extrema izquierda, con propuestas que preocupan a quienes observan el avance de una agenda comunista en EEUU, impulsada por figuras vinculadas al ala más radical del Partido Demócrata.

Sus promesas populistas recuerdan a las de Zohran Mamdani en Nueva York. Por ejemplo, quiere congelar el aumento de alquileres. También propone subir el salario mínimo para “combatir la desigualdad”, así como prohibir la colaboración entre el Departamento de Policía de Minneapolis y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus silgas en inglés), lo que podría proteger a inmigrantes indocumentados. Dicho por él mismo, su idea es “plantarle cara a Donald Trump”.

En resumen, lo que Omar Fateh propone es una agenda izquierdista para la ciudad más poblada del estado de Minnesota. Él mismo se denomina “socialista democrático” (al igual que Mandami) y su postulación se vuelve más preocupante por su afinidad con movimientos islamistas que, en otros contextos, han demostrado desprecio por las instituciones democráticas. Dicho de otra manera, la llegada de Fateh al gobierno local podría marcar un giro drástico para la ciudad pero también para el país, que está viendo el surgimiento en paralelo de otras figuras como Alexandria Ocasio-Cortez y Zohran Mamdani.

¿Se acerca la ‘islamización’ de Minneapolis?
Minnesota es considerado un estado azul. De hecho, ha votado por el Partido Demócrata en todas las elecciones presidenciales desde 1976, con Kamala Harris ganando con cuatro puntos de ventaja sobre Donald Trump en las votaciones de 2024. Por ende, es alta la probabilidad de elección de Fateh como alcalde de Minneapolis el próximo 4 de noviembre.

En un video de campaña publicado en X, el actual senador (primer somalí-estadounidense y musulmán en servir en la Cámara alta de Minnesota) habla de hacer una ciudad “accesible para todos”. Por otro lado, se hace eco del socialismo al estilo de Nueva York al prometer “proteger nuestra ciudad de una Casa Blanca hostil”. Es un acérrimo opositor a la Administración Trump, por lo que no están equivocadas las advertencias de que su influencia podría ser “mucho peor” que la de Mamdani.

La aparición de Fateh también aumenta la preocupación por la presencia cada vez más extendida del extremismo islámico en el escenario político estadounidense. De por sí, el reconocido “escuadrón” del que forma parte Ocasio-Cortez incluye a las representantes musulmanas Ilhan Omar y Rashida Tlaib. Todas han demostrado rechazo por las instituciones estadounidenses y los aliados internacionales de Washington al punto de apoyar revueltas como las que ocurrieron en varias universidades a manos de simpatizantes antisemitas el año pasado. Justamente AOC respalda la candidatura del socialista Zohran Mamdani, quien a su vez ha colaborado con el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones, en español), enfocado en presionar globalmente a Israel.

¿Ganará Omar Fateh la alcaldía de Minneapolis? La respuesta llegará en noviembre de este año. Mientras tanto, salen a la luz asuntos como la condena que recibió un integrante de su campaña electoral para senador, y quien confesó haber presentado fraudulentamente papeletas de voto en ausencia sin que estos votantes lo supieran.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto