


Donald Trump planea imponer un arancel generalizado que ronde el 10 % a países pequeños
EE.UU



Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes que planea imponer a un conjunto de pequeños países, que no precisó, un arancel generalizado que rondará el 10 %.


«Vamos a publicar una carta pronto hablando de muchos países que son mucho más pequeños. No va a haber cartas de por sí. Puede que haya una carta individual. Va a ir muy rápido y el número también será menor», indicó a su llegada a la base militar de Andrews tras haber participado en Pensilvania en una conferencia sobre energía e inteligencia artificial.
La satisfacción de Trump con los acuerdos previos
La tregua comercial de 90 días que concedió el pasado 9 de abril a sus socios para negociar en ese tiempo nuevos gravámenes expiraba el 9 de julio, pero ese día el líder republicano amplió el plazo hasta el 1 de agosto.
No obstante, desde entonces ha empezado a mandar cartas a países con los que todavía no ha llegado a un acuerdo advirtiéndoles de que si no abren su mercado y eliminan aranceles y barreras arancelarias les impondrá aranceles fijados de manera unilateral.
Es el caso de la Unión Europea y México, a los que ha amenazado con gravámenes del 30 %, y también el de Brasil (50 %), Japón o Corea del Sur (25 %), entre otros.
El grupo de nuevos países mencionado, según Trump, incluye a naciones pequeñas con las que EE.UU. no tiene mucho volumen de negocio pero que en cualquier caso es «significativo».
El líder republicano se mostró además satisfecho de los aranceles ya decididos y que entrarán en vigor en agosto: «Estoy muy contento con los acuerdos tal como están. Son muy acertados. Son acuerdos muy sencillos. Se trata del porcentaje que sea y lo basamos en muchos factores, incluyendo el déficit y otros. Creo que es una forma mucho más rápida», concluyó.
Fuente: EFE






EE. UU. veta la entrada de Abbás y funcionarios palestinos a la ONU
Estados Unidos cuestionó en la ONU la voluntad de paz de Rusia tras nuevos ataques en Ucrania

EE.UU. dice que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue cerca a Venezuela y Maduro le pide ayuda a la ONU

Estados Unidos celebró la reactivación de sanciones de la ONU contra Irán por su incumplimiento nuclear

¿Un gobierno socialista?: la polémica en EE.UU. por la decisión de Trump de comprar una parte de la compañía de chips Intel

Trump sugiere arresto de George Soros y su hijo para que «no sigan destrozando a EEUU»
Estados Unidos cuestionó en la ONU la voluntad de paz de Rusia tras nuevos ataques en Ucrania
En medio de la crisis política, Emmanuel Macron descartó dimitir antes de completar su mandato
India y Japón consolidan su alianza estratégica con acuerdos en inversión, defensa y tecnología
La economía de India sorprende con un crecimiento del 7,8% en el segundo trimestre

Volodimir Zelensky advirtió que Rusia está preparando una nueva ofensiva a gran escala: “Se necesitan medidas concretas”

Cómo es la nueva “Cortina de Hierro” que está construyendo Europa ante la amenaza rusa

EE. UU. veta la entrada de Abbás y funcionarios palestinos a la ONU

Un hombre atropelló a una multitud en Francia: al menos un muerto y cinco heridos
