


La economía de India sorprende con un crecimiento del 7,8% en el segundo trimestre
ACTUALIDAD


La economía de India registró un crecimiento del 7,8% en el periodo entre abril y junio, el avance más rápido en cinco trimestres, según datos oficiales publicados el viernes, superando las expectativas de analistas consultados por Reuters, quienes habían proyectado una expansión del 6,7%. Este resultado se produce en medio de un endurecimiento de los aranceles de Estados Unidos sobre exportaciones indias, situación que podría afectar a la actividad empresarial en los próximos meses.


El Producto Interior Bruto (PIB) del país mostró un alza desde el 7,4% observado en el trimestre anterior, manteniendo a India como una de las principales economías de más rápido crecimiento en el mundo, aun frente a la incertidumbre generada por la reciente política arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Producto Interno Bruto en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), considerado indicador más fiable de la actividad económica, avanzó un 7,6%, frente al 6,8% del trimestre previo. El VAB excluye impuestos indirectos y subsidios para evitar efectos de volatilidad.
El miércoles, Estados Unidos duplicó los aranceles sobre productos indios hasta el 50% debido a la continuidad de las importaciones de petróleo ruso por parte de India. Este incremento afecta a bienes como textiles, cuero y productos químicos y sitúa a India al nivel de Brasil entre los socios comerciales con tarifas más altas aplicadas por Washington.
Impacto de los aranceles y previsiones
Capital Economics apuntó que esta “sorpresiva aceleración” mantiene a la economía india “en camino de lograr un crecimiento cercano al 7% anual, pese al inminente impacto de los aranceles estadounidenses”. Por su parte, el asesor económico jefe de la India, V. Anantha Nageswaran, indicó en rueda de prensa que se sostiene una previsión de expansión entre el 6,3% y el 6,8% para el año fiscal completo.
Distintas asociaciones de exportadores han estimado que hasta el 55% de los 87.000 millones de dólares de exportaciones hacia EEUU podrían verse afectados por los aranceles, lo que afectaría también al empleo, los salarios y el consumo privado interno, según Emkay Financial Services.
Gasto y producción
El consumo privado, que representa alrededor del 57% del PIB, subió un 7% interanual, comparado con el 6% del trimestre anterior, gracias al aumento del gasto rural y la demanda de bienes duraderos y maquinaria agrícola. El gasto público creció un 7,4% tras una caída del 1,8% en el periodo anterior y la inversión en capital avanzó un 7,8%.
La producción manufacturera creció un 7,7% y la construcción un 7,6%. El sector agrícola, en cambio, se expandió un 3,7% frente al 5,4% de trimestres anteriores.
Pese al dinamismo del PIB real, el crecimiento nominal (que incluye inflación) descendió al 8,8%, lejos del promedio del 11% registrado durante los últimos dos años, lo que podría presionar los beneficios empresariales y los índices bursátiles. El viernes, la rupia india descendió a un mínimo histórico de 88,30 unidades por dólar, mientras que los principales índices bursátiles permanecieron en tendencia negativa.
Desde el gobierno indio se han anunciado medidas para apoyar a sectores afectados por los aranceles estadounidenses, incluyendo posibles recortes de impuestos para estimular la demanda interna, mientras siguen las expectativas sobre una eventual revisión de las tarifas por parte de EEUU.
(Con información de Reuters)
Fuente: Infobae







Un hombre atropelló a una multitud en Francia: al menos un muerto y cinco heridos

EE. UU. veta la entrada de Abbás y funcionarios palestinos a la ONU

Cómo es la nueva “Cortina de Hierro” que está construyendo Europa ante la amenaza rusa

Volodimir Zelensky advirtió que Rusia está preparando una nueva ofensiva a gran escala: “Se necesitan medidas concretas”

Un hombre atropelló a una multitud en Francia: al menos un muerto y cinco heridos
India y Japón consolidan su alianza estratégica con acuerdos en inversión, defensa y tecnología

Por qué México y una veintena de países suspendieron el envío de paquetes a Estados Unidos
La UE apuesta por una solución diplomática a la crisis nuclear de Irán tras el reinicio del mecanismo de sanciones


Estados Unidos cuestionó en la ONU la voluntad de paz de Rusia tras nuevos ataques en Ucrania
India y Japón consolidan su alianza estratégica con acuerdos en inversión, defensa y tecnología
La economía de India sorprende con un crecimiento del 7,8% en el segundo trimestre

Volodimir Zelensky advirtió que Rusia está preparando una nueva ofensiva a gran escala: “Se necesitan medidas concretas”

Cómo es la nueva “Cortina de Hierro” que está construyendo Europa ante la amenaza rusa

EE. UU. veta la entrada de Abbás y funcionarios palestinos a la ONU
