
EEUU condenó el ataque de los hutíes contra el buque “Magic Seas” en el mar Rojo: “Demuestran la continua amenaza para la libertad de navegación”
EE.UU



El Gobierno de Estados Unidos condenó el martes los ataques “no provocados” perpetrados por los rebeldes hutíes de Yemen contra los cargueros MV Magic Seas y MV Eternity C en el mar Rojo. El incidente provocó la muerte de tres marineros, dejó varios heridos y resultó en la pérdida total del Magic Seas y su carga.


“Estados Unidos condena el ataque terrorista no provocado de los hutíes contra los cargueros civiles MV Magic Seas y MV Eternity C en el mar Rojo, que se saldó con la trágica pérdida de tres marineros, muchos otros heridos y la pérdida total del Magic Seas y su cargamento”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
La administración estadounidense subrayó que estas acciones evidencian la amenaza que representa el grupo insurgente, respaldado por el régimen de Irán, para la seguridad marítima y la estabilidad económica regional. “Estas actuaciones demuestran la continua amenaza para la libertad de navegación y para la seguridad económica y marítima regional”, añadió la cartera dirigida por Marco Rubio.
“Estados Unidos ha sido claro: seguiremos tomando las medidas necesarias para proteger la libertad de navegación y la navegación comercial de los ataques terroristas de los hutíes, que deben ser condenados por todos los miembros de la comunidad internacional”, subrayó.
Las declaraciones de Washington se produjeron luego de que, ese mismo martes, los rebeldes hutíes difundieran un video que documenta el ataque contra el Magic Seas y su hundimiento, ocurrido el domingo. Las imágenes muestran las comunicaciones por radio entre los atacantes y la tripulación, la explosión de botes no tripulados con carga explosiva, disparos de armas automáticas y la evacuación del buque.
Un oficial naval hutí exige repetidamente al carguero que se detenga: “Por la seguridad de su barco y de su tripulación, deben detener el barco inmediatamente, de lo contrario, ¡asumirán toda la responsabilidad!”.
La respuesta del carguero fue clara: “Este barco está realizando un viaje legal y le exijo que no interfiera en mi paso seguro. ¡Cambio!”. En el video se observa una detonación en el casco de la embarcación, seguida de una segunda explosión. La tripulación emite una llamada de emergencia: “Mayday, Mayday, Mayday… El buque necesita ayuda inmediata”.
Posteriormente, combatientes hutíes armados abordan el barco abandonado, toman el puente de mando y corean consignas como:“Alá es el más grande, muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, maldición sobre los judíos, victoria al Islam”.
El hundimiento fue captado en imágenes de lapso de tiempo. El lunes, los hutíes afirmaron haber realizado un segundo ataque contra otro granelero, gestionado por la naviera griega Cosmoship Management. Los rebeldes justificaron sus acciones como respuesta al conflicto en Gaza y como medida punitiva contra compañías que, según ellos, violan la prohibición de comerciar con puertos israelíes.
Desde 2015, los hutíes controlan la capital yemení, Saná, y zonas del norte y oeste del país. Desde octubre de 2023, tras el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, el grupo ha intensificado sus ataques contra intereses israelíes, estadounidenses y británicos mediante drones, misiles y botes explosivos, con apoyo logístico y militar del régimen de Irán. Su objetivo declarado es “golpear la economía israelí y abrir un nuevo frente”.
El caso del Magic Seas se suma a una serie de agresiones contra navíos comerciales en el mar Rojo, por donde transita alrededor del 10% del comercio marítimo mundial. La creciente violencia pone en entredicho la libertad de navegación y la seguridad en el estrecho de Bab el-Mandeb, zona clave para las rutas energéticas y comerciales globales.
(Con información de Europa Press y EFE)
Fuente: Infobae
