Putin entrena a niños rusos para que usen drones en más de 500 escuelas

EE.UUAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
militares-en-escuelas-rusas

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta terminar con la guerra en Ucrania a través de vías diplomáticas, su homólogo ruso, Vladímir Putin, impulsa una estrategia bélica que va más allá de la ética y del campo de batalla al entrenar a niños y jóvenes en el uso de sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés), también conocidos como drones, en más de 500 escuelas y 30 centros de formación técnica del país. Para lograr su cometido, se han capacitado a más de 2500 docentes.

Las cifras, reveladas por el Ministerio de Defensa de Reino Unido, coinciden con las declaraciones que hizo el ministro de Educación y Ciencia de Rusia, Valery Falkov, el año pasado, cuando dijo que el objetivo del Kremlin es «formar a un millón de especialistas en drones para 2030». Es un plan que avanza en paralelo a los esfuerzos diplomáticos liderados por Trump, quien busca organizar una reunión entre Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en un intento por frenar la guerra. Sin embargo, las acciones de Moscú dentro y fuera del frente de batalla parecen ir en sentido contrario al diálogo, pues no solo continúa la agresión militar, sino que además apuesta por preparar a las próximas generaciones para operar tecnologías de guerra desde las aulas.

La ofensiva militar llegó a tal nivel en las últimas horas que el gobierno de Zelenski denunció ataques nocturnos rusos con 93 drones de diferentes tipos y con dos misiles balísticos. Las defensas ucranianas lograron neutralizar uno de los misiles y 62 drones en el norte y este del país, según datos preliminares. Aparte, ocurrió «un ataque traicionero» contra una estación de distribución de gas en la región sureña de Odesa. Todas estas acciones no hacen más que boicotear los esfuerzos que buscan el fin de la guerra.

Así es como los niños rusos entran a la industria de drones
Los niños rusos entrarían a formar parte de esta política educativa de drones «a través de competencias a nivel nacional que comienzan con videojuegos que parecen inocentes y terminan con los estudiantes más talentosos perseguidos por las compañías de defensa», según una investigación reseñada por el diario The Guardian.

Uno de los videojuegos se llama Berloga. Allí, varios osos deben defenderse de enjambres de abejas, a veces utilizando drones para repelerlas, según la investigación. Tener éxito en el juego «puede generar créditos adicionales en los exámenes al final de la escuela secundaria».

El siguiente paso son competiciones más avanzadas, como una llamada «grandes desafíos», que busca «escolares prometedores que sean perseguidos por empresas rusas, muchas de las cuales están bajo sanciones internacionales por su papel en la industria de defensa rusa». Pero hay una regla no escrita: finalistas adolescentes del concurso que trabajan en tecnología de drones explican que sus proyectos tienen «doble propósito» al enfocarse en aplicaciones civiles, que también pueden ser usadas en el campo de batalla.

Se trata del «desarrollo notable dentro de la militarización creciente de la educación rusa», tal como asegura el comunicado del Ministerio de Defensa, que no solo resalta la relevancia de los drones en la guerra contra Ucrania, sino que demuestra «la casi segura intención de Rusia de aumentar significativamente tanto su dominio en el uso de UAS como el alcance y escala de sus capacidades en este ámbito, a largo plazo».

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto