Régimen de Maduro abre otra batalla contra Trump al respaldar programa nuclear iraní

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Maduro-con-Aziz-Nasirzadeh_Ministro-de-Defensa-de-Iran

La dictadura chavista que dirige Nicolás Maduro finalmente se pronunció sobre el programa nuclear iraní luego de los ataques preventivos de Israel, los cuales fueron seguidos por los bombardeos de Estados Unidos a las centrales de Fordow, Natanz e Ishfahán. En un comunicado, su canciller, Yván Gil, dijo que la República Islámica está en el “legítimo derecho” de desarrollar dicho programa y rechazó lo que califica como un “atroz e injustificado” ataque. Para el diplomático chavista, esto “constituye una grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales consagrados en la carta de las Naciones Unidas”.

El chavismo no se había referido puntualmente al programa nuclear desde que comenzó la operación militar israelí. Lo que se sabía era que uno de sus representantes acudió a la embajada de Irán en Caracas en señal de apoyo. Por ende, el comunicado de la Cancillería oficializa el respaldo de Maduro al desarrollo de armas nucleares por parte de la teocracia del ayatolá Alí Jameneí, de acuerdo con las denuncias de Israel y EEUU, aunque desde Teherán nieguen que el enriquecimiento de uranio se estuviera acercando a las capacidades para desarrollar una bomba atómica.

La lectura de esta declaración va mucho más allá de un simple respaldo diplomático a la teocracia iraní y su programa nuclear. Ambos regímenes mantienen una relación tan estrecha que Maduro ha logrado evadir sanciones estadounidenses con ayuda de la República Islámica. La alianza se vuelve más cercana ahora que Yván Gil transmitió a su homólogo iraní, Abbas Araghchi, la propuesta de Maduro para convocar a “una cumbre por la paz y contra la guerra, para frenar la escalada guerrerista de Israel y avanzar hacia una solución definitiva basada en la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo palestino”, puesto que desde Teherán se ha venido financiando al grupo terrorista Hamás que hoy gobierna Gaza y desató el actual conflicto con el ataque del 7 de octubre de 2023 a territorio israelí que dejó más de 1200 muertos y 251 secuestrados.

Hipocresía chavista contra mensaje de MCM
Respaldar el programa nuclear iraní es un paso aventurado para el chavismo, sobre todo frente a las tensiones ya existentes con el gobierno de Donald Trump. Aunque América Latina es una región sin armas nucleares y defiende su no proliferación, el régimen venezolano parece mostrar una inclinación en la dirección opuesta.

Además, el gesto expone las contradicciones que caracterizan a Maduro y su cúpula política. Vale hacer referencia a lo que ocurrió días atrás, cuando el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, acusó en televisión nacional a la líder opositora, María Corina Machado, de “pedir un ataque” contra Venezuela. «Dice ella: ‘Venezuela es una amenaza real para el hemisferio y los Estados Unidos. Es el único país en el hemisferio, además de Estados Unidos, con capacidad de construcción de drones de combate, de origen iraní’. ¿Qué es lo que está pidiendo? Un ataque contra Venezuela», afirmó el también ministro de Interior de la dictadura.

La aseveración no solo es falsa, sino que además resulta irónica debido al apoyo expresado ahora abiertamente por el chavismo a un programa nuclear que amenaza al mundo libre. Solamente en 2023 la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de la ONU confirmó el hallazgo de partículas de uranio enriquecidas a 83,7 % de pureza en las adyacencias a una instalación nuclear iraní. Es un número muy cercano al 90 % necesario para fabricar una bomba atómica. En mayo, la agencia agregó que “la reserva de uranio enriquecido al 60 % de Irán había crecido a 408 kilogramos”. Lo suficiente para construir nueve armas nucleares, si se continúa enriqueciendo.

Uranio venezolano entregado a Irán
Tanto Venezuela como Bolivia han estado bajo la lupa internacional por suministrar uranio a Irán. En 2009, un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel reveló que existían informes “de que Venezuela suministra uranio a Irán para su programa nuclear”. Además, ese mismo año Irán y Venezuela colaboraban en la búsqueda de uranio en el país sudamericano.

Agencias como Reuters citaban a funcionarios chavistas confirmando la presencia de expertos iraníes para realizar “pruebas geofísicas y estudios aéreos para calcular el tamaño de los depósitos de uranio” en el país sudamericano. Aunque no hay información actual disponible sobre nuevos envíos, es evidente que al régimen iraní y al chavismo los une una compleja relación comercial y alianza geopolítica contra la estabilidad de Occidente que, sin duda, hace mucho ruido en Washington.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto