
Mark Carney y Pierre Poilievre rechazaron la injerencia de Donald Trump durante la jornada electoral en Canadá
MUNDO



El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el líder de la oposición, Pierre Poilievre, rechazaron este lunes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió la anexión de Canadá el mismo día en que más de 28 millones de canadienses acuden a las urnas para elegir a los miembros de su Parlamento.


Según declaraciones difundidas en redes sociales, Carney, líder del gobernante Partido Liberal, afirmó: “Esto es Canadá, y nosotros decidimos lo que pasa aquí”, acompañando su mensaje con un video en el que instó a la población a “estar unida y fuerte” en defensa de la soberanía nacional.
Por su parte, Poilievre, jefe del Partido Conservador y principal rival de Carney en estas elecciones, también utilizó sus redes sociales para rechazar las palabras de Trump. “Presidente Trump, manténgase al margen de nuestras elecciones. Las únicas personas que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas”, expresó el líder conservador.
Los mensajes de ambos dirigentes se difundieron poco después de que Trump, a través de su plataforma Truth Social, pidiera la anexión de Canadá a Estados Unidos, proponiendo convertirlo en el “querido 51° estado de los Estados Unidos de América”.
Trump solicitó además el apoyo para un líder que, según dijo, “tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño”.
En semanas anteriores, Trump ya había mencionado en reiteradas ocasiones su intención de que Canadá fuera absorbido utilizando la “fuerza económica” de Estados Unidos, según sus propias palabras, desatando una ola de críticas en ambos países por la ruptura de los protocolos diplomáticos tradicionales.
Sin embargo, la semana pasada Carney afirmó que el Gobierno de Canadá comenzará negociaciones con Estados Unidos sobre una nueva relación bilateral una semana después de las elecciones generales. “El primer ministro de Canadá se sentará con el presidente de Estados Unidos una semana después (de las elecciones)”, aseguró el líder del Partido Liberal canadiense.
El conflicto comercial entre Canadá y Estados Unidos se ha intensificado desde que Washington impuso aranceles del 25% a productos canadienses como el acero y el aluminio, así como un 10% a las exportaciones de petróleo y gas, fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En respuesta, Ottawa aplicó aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por un valor de varios miles de millones de dólares, según datos oficiales. Estas medidas han deteriorado la relación bilateral. Las conversaciones entre los mandatarios buscan redefinir el vínculo en un escenario de presiones económicas, comerciales y crecientes tensiones políticas.
Las elecciones federales canadienses de este lunes definirán la nueva composición del Parlamento en un contexto de tensiones provocadas por esta injerencia externa, mientras los líderes políticos locales reafirman la independencia y soberanía del país.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae
