

La Unión Europea felicitó a Daniel Noboa y destacó la organización “ordenada” de las elecciones en Ecuador
EUROPA



La Unión Europea (UE) felicitó este lunes a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador, destacando la participación ciudadana y la organización “ordenada” del proceso electoral.


“Felicidades a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador. Se caracterizaron por una alta participación electoral y una organización ordenada”, publicó en redes sociales Anitta Hipper, portavoz de la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
La portavoz también informó que la misión de observación electoral de la UE continuará presente en el país para realizar labores de “seguimiento postelectoral”.
Con el 93% de las actas escrutadas, Noboa encabeza los resultados con un 55,85% de los votos válidos frente al 44,15% de la candidata opositora Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, según datos del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).
A sus 37 años, Noboa se convierte en el presidente más joven en la historia democrática del país y de toda Latinoamérica. Asumirá un mandato completo entre 2025 y 2029, tras haber sido elegido en 2023 para completar el periodo inconcluso del ex presidente Guillermo Lasso.
Desde el inicio del año, Ecuador permanece bajo un estado de “conflicto armado interno”, decretado por Noboa para enfrentar a grupos del crimen organizado, luego de una serie de atentados, motines carcelarios y asesinatos selectivos. Esta escalada de violencia ha situado a Ecuador en el primer lugar en tasas de homicidios en la región, con un promedio actual de un asesinato por hora.
A pesar de la ventaja de más de un millón de votos, la candidata González ha rechazado los resultados oficiales y ha denunciado presuntas irregularidades. “Estamos enfrentando el más grotesco fraude electoral de la república”, afirmó sin presentar por el momento pruebas concluyentes. El CNE no ha reportado hasta ahora incidencias graves que comprometan la validez del proceso.
Entre los primeros líderes en pronunciarse tras la victoria de Daniel Noboa se encuentra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo felicitó en una publicación donde afirmó: “Será un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano. ¡No los defraudará!”. También enviaron mensajes de reconocimiento líderes latinoamericanos, entre ellos, el ex presidente de Ecuador Guillermo Lasso, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, el ex mandatario colombiano Iván Duque y el presidente de Paraguay Santiago Peña.
“Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa ha recibido el respaldo mayoritario del electorado. Lo felicito por esta victoria”, escribió Lasso, quien instó a que dicho respaldo se refleje en un “gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías”.
“Ser presidente es el honor más alto que puede concedernos el pueblo. Hoy, ese honor recae sobre Daniel Noboa. Le deseo el mayor de los éxitos en su gestión”, concluyó el ex presidente.
El proceso de transición hacia el nuevo mandato presidencial de Daniel Noboa se desarrolla en medio de desafíos marcados por la inseguridad, la polarización política y la expectativa internacional sobre la estabilidad institucional en Ecuador.
La permanencia de misiones de observación como la de la Unión Europea, junto con el reconocimiento de actores regionales y globales, refuerza el llamado a un ejercicio democrático que garantice la gobernabilidad y el respeto al voto expresado en las urnas.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae




Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania

El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear
Marco Rubio pidió el “rápido despliegue” de la nueva misión internacional contra las pandillas en Haití

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave

Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU

Un hombre atropelló a una multitud en Francia: al menos un muerto y cinco heridos

Alemania no ve dadas las condiciones para reconocer un “estado palestino”

Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas

Francia convoca al embajador de EEUU por criticar la inacción de Macron contra el antisemitismo

Vandalizaron una heladería argentina en Barcelona tras una denuncia por presunta discriminación a una clienta que habló

Una mujer de 45 años murió en Italia tras comer un sándwich de brócoli con una bacteria mortal

Líderes de la UE se reúnen en Copenhague para reforzar la defensa frente a Rusia y debatir el financiamiento a Ucrania

Taiwán descartó producir el 50% de sus semiconductores en Estados Unidos: “No discutimos ese tema”

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Falta de acuerdo en el Congreso activa cierre parcial del Gobierno en EEUU


El problema de los empresarios que defienden a los comunistas

EE.UU. intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EE.UU.

Ibiza registró lluvias «históricas y extraordinarias» de hasta 252 l/m², según la Aemet
