
El enviado de Donald Trump aseguró que Ucrania no será forzada a aceptar un acuerdo con Rusia
EE.UU



El enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, afirmó este lunes que Washington no obligará a Ucrania a aceptar cualquier acuerdo que el presidente Donald Trump negocie para poner fin a la guerra con Rusia, antes de su visita a Kiev prevista para el miércoles.


Kellogg permanecerá tres días en la capital ucraniana, donde se reunirá con el presidente Volodímir Zelensky y otros altos funcionarios. Su viaje sigue a un encuentro en Arabia Saudita, donde este martes altos funcionarios estadounidenses sostendrán conversaciones con negociadores rusos por primera vez desde que Trump anunciara el inicio de esfuerzos diplomáticos con su homólogo Vladímir Putin.
El diplomático señaló que EEUU trabaja en iniciativas paralelas para acercar a Moscú y Kiev a la mesa de negociaciones, liderando personalmente los contactos con Ucrania. No obstante, insistió en que la decisión final sobre cualquier acuerdo corresponderá a Zelensky.
“La decisión de los ucranianos es una decisión ucraniana”, declaró Kellogg tras una reunión con aliados en la sede de la OTAN en Bruselas. “Zelenski es el líder elegido de una nación soberana y nadie le impondrá esas decisiones”, añadió.
Mientras tanto, líderes europeos se reunieron en París para discutir una estrategia común ante el temor de quedar marginados de las negociaciones entre Washington y Moscú. Kellogg reiteró que los países europeos no participarán directamente en las conversaciones, aunque aseguró que tendrán influencia en el proceso.
“No creo que sea razonable o factible que todos estén sentados en la mesa”, afirmó el enviado estadounidense.
Kellogg también dejó abierta la posibilidad de que las conversaciones incluyan temas de seguridad global, además del conflicto en Ucrania. Destacó que en las negociaciones podrían abordarse las relaciones de Rusia con Irán, Corea del Norte y China, aunque reconoció que el contenido exacto de las discusiones sigue siendo incierto.
Por su parte, el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, enfrió las expectativas de Ucrania sobre su ingreso en la OTAN o la recuperación total de su territorio, señalando que “todo sigue sobre la mesa” en las negociaciones con Rusia.
Kellogg sugirió que, tras casi tres años de guerra a gran escala, tanto Rusia como Ucrania podrían estar listas para un alto el fuego debido a la falta de avances decisivos en el campo de batalla.
“Da la sensación de que ambas partes quieren rendirse”, afirmó el enviado estadounidense. “Cuando lo piensas, esto es realmente insostenible”, agregó.
Rutte insta al enviado especial de Trump para Ucrania a “cooperar estrechamente” para acabar con la guerra
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reclamado este lunes al enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, una “cooperación estrecha” de Washington con los aliados de la OTAN para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Tenemos mucho que hacer y cooperaremos estrechamente para lograr el fin de la guerra y una seguridad duradera para todos nosotros”, ha asegurado el ex primer ministro neerlandés en un mensaje en redes sociales tras el encuentro con Kellogg en Bruselas.
El enviado de Trump para Ucrania, que durante el fin de semana declaró que los socios europeos no tendrían un asiento en la mesa de negociación con Rusia para el fin de la guerra en Ucrania, ha participado este lunes en una reunión del Consejo Atlántico, el órgano que toma las decisiones en la alianza atlántica.
En este encuentro, el líder de la OTAN ha subrayado la importancia de “una resolución justa y duradera” el conflicto en Ucrania para “garantizar un futuro estable” en el país. Dejando a un lado la polémica generada en la Conferencia de Múnich, ha aplaudido la respuesta de los aliados ante las demandas de Estados Unidos para una mayor implicación en el campo de la Defensa, ha informado la alianza en un comunicado.
Rutte ha valorado las “amplias consultas” en curso con la Administración estadounidense y las reuniones celebradas al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el secretario de Estado Rubio y otros miembros clave de la administración Trump.
(Con información de AFP y Europa Press)
Fuente: Infobae