
Trump advirtió que la Tercera Guerra Mundial “no está tan lejos” pero aseguró que no va a suceder bajo su mandato
EE.UU


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que el mundo “no está tan lejos” de una Tercera Guerra Mundial, aunque aseguró que su administración está trabajando para evitarlo y poner fin a los conflictos en la Franja de Gaza y Ucrania.


“Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta”, declaró Trump en Miami.
“Quiero la paz y no quiero ver a todo el mundo muerto. Y si nos fijamos en los muertos en Oriente Próximo y entre Rusia y Ucrania... vamos a ponerle fin”, agregó. Trump insistió en que, de haber continuado la administración de su predecesor, Joe Biden, “habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial”.
“Ahora no va a suceder”, aseguró, destacando que ha reinstaurado su política de “máxima presión sobre Irán”, que según él ha contribuido a la estabilidad en la región. También afirmó que su gobierno ha conseguido un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.
Por otra parte, Trump mencionó sus esfuerzos para “poner fin a la horrible guerra en Ucrania”, señalando que ha hablado con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelensky.
Asimismo, agradeció a Arabia Saudí, y en particular al príncipe heredero Mohamed bin Salmán, por facilitar conversaciones diplomáticas entre su secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
“Es un gran paso que debemos dar para terminar con esta guerra”, afirmó. Sin embargo, la iniciativa ha sido criticada por la comunidad internacional debido a la ausencia de representantes ucranianos y europeos en las negociaciones.
“Es una carnicería”, dijo Trump sobre la guerra, al referirse a la cantidad de soldados ucranianos y rusos fallecidos. “Es una masacre. Es horrible”, agregó.
También, acusó a Zelensky de haber convencido a Estados Unidos para gastar miles de millones de dólares en la guerra. “Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible”, sostuvo.
Además, lamentó que Washington haya dado “mucho” dinero a Kiev, asegurando que “Estados Unidos no recibe nada a cambio” y que estos recursos deberían considerarse “un préstamo”. “Teníamos un acuerdo basado en ‘tierras raras’. Pero rompieron ese acuerdo hace dos días”, afirmó, sin proporcionar más detalles.
En declaraciones posteriores a la prensa desde el Air Force One, Trump aseguró que “los rusos quieren ver el fin de la guerra de verdad” y opinó que Moscú tiene ventaja en el conflicto. “Creo que tienen la sartén por el mango, porque han tomado mucho territorio”, concluyó.
Donald Trump recibirá a Emmanuel Macron y Keir Starmer
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, viajarán la próxima semana a Washington para participar en reuniones diplomáticas enfocadas en la guerra en Ucrania, según confirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en una entrevista con Fox News.
Por su parte, Macron reafirmó este miércoles que cualquier negociación debe contemplar las preocupaciones de Ucrania y sus aliados europeos. En un mensaje en X, declaró que comparte con Trump el objetivo de poner fin a la guerra iniciada por Rusia hace casi tres años, aunque enfatizó que cualquier conversación debe garantizar la participación de Kiev, la estabilidad a largo plazo con medidas de seguridad creíbles y la consideración de las preocupaciones europeas en materia de defensa.
Las declaraciones de Macron se dieron tras una reunión en París con representantes de 20 países miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, en la que también participó Canadá.
Durante el encuentro, el mandatario francés destacó la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa del continente y adelantó que se tomarán decisiones en los próximos días y semanas.
(Con información de Europa Press)
Fuente: Infobae