Israel, ante uno de sus días más duros desde el 7-O: “Les haremos rendir cuentas”

ISRAELAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ISRAEL-TEL-AVIV-HAMAS-EFE-1-1536x1024

Israel afronta este jueves uno de sus días más dolorosos, en palabras del popular diario Yediot Ahronot, ante el retorno de los cuatro primeros cadáveres como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que Hamás retenía desde su captura en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Los israelíes vieron este sábado por primera vez desde que comenzó el alto el fuego hace un mes cómo la Cruz Roja entregaba al Ejército cuatro ataúdes, contrastando con la escena de los exrehenes que, semanalmente, bajaban de las furgonetas por su propio pie y que eran recibidos entre abrazos y gestos de cariño por los militares.

No vieron cómo los milicianos palestinos transferían momentos antes a la Cruz Roja los féretros tras exponerlos en un escenario con pancartas que acusaban al Gobierno israelí de matarlos en un bombardeo.

En el interior de los vehículos de la Cruz Roja viajaban al instituto forense, para ser identificados, los restos de la familia Bibas (Shiri, capturada con 32 años; y sus hijos Ariel y Kfir, que tenían ese día 4 años y 9 meses, respectivamente) y de Oded Lifshitz, de entonces 83 años.

“La población está deprimida, toda la sociedad llora hoy”, dice a EFE Amir Blumenfeld, que forma parte del departamento sanitario del Foro de las Familias, la organización que aglutina a los allegados de los secuestrados.

Aunque su trabajo habitualmente está relacionado con los reconocimientos médicos que pasan los rehenes al salir de Gaza, este jueves cuenta cómo la responsabilidad recae en los trabajadores sociales que han acompañado y dado asistencia psicológica a las familias (cada una tiene al menos uno asignado) durante la ausencia de sus seres queridos.

“Hoy, a 503 días de octubre, volveremos, una vez más, al 7 de octubre. A ese horror, a esa impotencia. Y cuando los cuatro ataúdes sean entregados a los soldados, la tierra se cubrirá de un silencio pesado, opresivo, y amargo”, recogía esta mañana la columna en el Yediot Ahronot de la periodista Chen Artzi Sror.

El Canal 12 de la televisión israel, el más visto entre la población, emite desde primera hora de la mañana un especial sobre la salida de los fallecidos de Gaza. Durante la retransmisión, presentadores y tertulianos visten de negro, utilizan tonos solemnes y pausados y contienen sus gestos.

Miles de israelíes se echaron a las calles este jueves para recibir los féretros. Muchos de ellos esperaron en puentes y a los lados de las carreteras cargados con banderas amarillas, símbolo de los rehenes, al paso del convoy en el que viajaban desde Gaza hacia el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv.

A su paso, muchos cantaron la Hatikva, el himno nacional de Israel.

También una multitud silenciosa se reunió en la ya bautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.

“Todos estamos muy, muy tristes en este momento. Cuatro personas fueron secuestradas en sus hogares y no volvieron, nosotros esperábamos que llegaran vivos y es desgarrador”, relata a EFE Flora Marcus en el cruce del kibutz Kisufim, a unos dos kilómetros de la frontera con Gaza y uno de los primeros puntos por los que pasó el convoy con los ataúdes.

Marcus, del kibutz de Tzurim, denuncia que el Ejército no estuvo allí para protegerlos: “Es muy triste para nosotros como ciudadanos de Israel porque el Gobierno falló en proteger a sus ciudadanos”.

Shiri, Ariel, Kfir y Oded fueron todos secuestrados en Nir Oz, a unos tres kilómetros de la divisoria con la Franja, a donde el Ejército tardó más de siete horas en llegar el día del ataque. Cuando las tropas entraron a esta comunidad agraria, los milicianos gazatíes ya se habían marchado, relata el diario israelí Haaretz.

El 7 de octubre de 2023, 40 de los 400 residentes de Nir Oz murieron a manos de los milicianos y 77 fueron secuestrados.

Los Bibas y el pacifista Lifshitz, los primeros en salir
“Con esto se cuenta toda la tragedia: tienes a un bebé de 9 meses, a un anciano de 83 años. Es horrible, estas personas no se podían defender ni deberían ser rehenes”, lamenta Blumenfeld al teléfono.

El de los Bibas se convirtió en uno de los casos más trágicos del 7 de octubre. Aunque Hamás anunció en noviembre de 2023 que Shiri y los niños habían muerto en un bombardeo israelí, un pariente de Shiri aseguraba a EFE que mantenían la esperanza.

Yardén Bibas, el padre, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos y salió con vida de Gaza en el intercambio del 1 de febrero. Hamás le comunicó dentro del enclave la muerte de sus seres queridos y grabó su reacción en un vídeo propagandístico, a pesar del cual dedicó sus primeras declaraciones públicas a su familia: “Mi luz sigue allí, y mientras sigan allí, todo aquí será oscuridad”.

A Lifshitz le esperaba su mujer, Yocheved, quien salió de Gaza con vida en octubre de 2023 por razones humanitarias. El anciano era conocido por transportar a pacientes con cáncer desde Gaza a hospitales israelíes para recibir tratamiento.

Netanyahu tras la entrega de los cuerpos: “Les haremos rendir cuentas”
 “La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas”, dijo Netanyah. (X)
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en Israel están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de Hamás de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.

“La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas”, dijo Netanyahu en un vídeo mensaje distribuido por su oficina poco después de que se confirmara que la identidad de uno de los cuerpos es la del exrehén israelí Oded Lifshitz, secuestrado con 83 años.

“Todos sufrimos un dolor mezclado con rabia. Todos estamos furiosos contra los monstruos de Hamás”, afirma el presidente en su mensaje, añadiendo que este jueves “todos los hogares de Israel inclinan la cabeza” por “la gran pérdida de nuestros cuatro rehenes”.

Fuente: EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto