Pablo Iglesias aceptó pagos de empresas iraníes cuando era diputado de Podemos

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Pablo-Iglesias-Canal-Red

La propaganda del dirigente ultraizquierdista español, Pablo Iglesias, a favor de Teherán, a través del canal Hispan Tv, donde él ejercía como presentador hace nueve años, implicó pagos. Así lo certifican seis facturas en manos del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, entregadas por Mahmud Alizadeh Azimi, administrador de la compañía iraní, Ziba Talents, antiguamente denominada 360 Global Media.

Los documentos consignados ante el magistrado, según The Objective, corresponden a las transferencias hechas por la productora televisiva iraní en 2016, las cuales comenzaron el 8 de febrero por un monto de 2800 euros. Después, siguieron el 21 de marzo con 2100 euros y el 20 de abril con otra por el mismo monto. Para el 17 de mayo, nuevamente se agregaron 2800 euros y  el 6 de junio 1400 euros más, hasta finalizar el 1 de julio con la misma cifra.

Las facturas quiebran el intento del partido Podemos de acusar de espionaje a altos cargos del ministerio de Interior del extinto gobierno de Mariano Rajoy. Aunque la tolda izquierdista española alega “guerra sucia” durante el mandato del dirigente del Partido Popular por la supuesta filtración de sus movimientos financieros, la entrega de los documentos por parte de Azimi complican a la organización morada, especialmente a Iglesias, quien recibió el dinero cuando ya era parte del Parlamento Europeo y del Congreso de los Diputados.

Negocio sin respaldo
Reconstruir los negocios de Iglesias con Irán enfrentan complejidades. Azizi reconoce que debido al tiempo transcurrido —superior a los seis años de custodia obligatoria de documentos contables— no puede garantizar la totalidad de las facturas emitidas durante 2016.

Su declaración levanta sospechas sobre la existencias de más facturas que se avivan, desde un reporte de ABC que alertó el cobro de 93000 euros netos entre los años 2013 y 2015 por parte de Iglesias, así como también  la omisión de estas rentas provenientes de Teherán en el portal de la transparencia de Podemos. Allí, sus «salarios, honorarios y retribuciones» que aparecían en 2016 correspondían a 2013 sin especificación de su origen.

Al trascender la irregularidad, Iglesias admitió que sólo declaró la actividad de «Presentador y Director del programa de debate televisado Fort Apache Enero 2013-Presente” sin notificar los réditos obtenidos en el año 2014 ni en el 2015. ¿Por qué reservó la información? preguntará ahora el juez, especialmente, cuando hay antecedes de la opaca ruta que realizó el dinero desde Irán para llegar a sus cuentas desde empresas pantalla, para esquivar los embargos financieros que pesaban sobre Irán, como parte de las sanciones internacionales.

Informes de inteligencia que avalan 
Un informe de inteligencia del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España ( Sepblac)  ya apunta que existió una estrategia para dificultar la localización del origen de los fondos al utilizar compañías ubicadas en paraísos fiscales como Beirut (Líbano), Kuala Lumpur (Malasia), Khorug (Tayikistán) o Belice para mover los fondos a cuentas abiertas de Hong Kong, Moscú, Londres y, principalmente, Dubái.

Todo se pensó. Cada trasferencia correspondía a 40.000 euros, el importe máximo autorizado para movimientos  desde bancos iraníes y una vez logradas, la sociedad registrada en España 360 Global Media, que explotaba el canal de televisión Hispan TV, con sede era en la calle Abdón Terradas de Madrid, en el distrito de Chamberí, las recibía. Bajo este mecanismo, la productora audiovisual ingresó  9,3 millones de euros entre los años 2012 y 2015. Estas pesquisas del Sepblac pasarán a la Comisaría General de Información, sugiriendo la necesidad de una investigación policial más profunda.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto