Apple vuelve a pagar publicidad en X tras el fallido boicot contra Elon Musk

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
elon-musk_-tim-cook

Las cosas están cambiando en Estados Unidos y las grandes marcas, así como dueños de empresas tecnológicas, lo saben. Las donaciones que hicieron Mark Zuckerberg, fundador de Meta, al igual que Jeff Bezos, presidente de Amazon, para la ceremonia de inauguración del segundo mandato de Donald Trump, fueron una señal de eso. Ahora, pasado casi un mes de su asunción, sale a la luz que Apple decidió reanudar la publicidad en la plataforma X, propiedad de Elon Musk.

A eso hay que sumarle que Amazon “está aumentando el gasto en publicidad en el X de Elon Musk”, según personas familiarizadas con la situación citadas días atrás por el Wall Street Journal. Aunque no hay información detallada sobre números, lo que deja entrever este movimiento de inversiones publicitarias es el cambio de actitud de las empresas tecnológicas frente a Elon Musk y Donald Trump. La falacia de que Musk iba a “silenciar y poner en peligro a las comunidades marginadas” o iba a “desgarrar el tejido de la democracia” se derrumbó en poco tiempo.

Y es que Musk no solo se volvió cercano al presidente Trump, al punto de liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) –para reducir el gasto público, exacerbado durante la pasada gestión demócrata de Joe Biden–, también restableció el libre discurso en X cuando adquirió la plataforma en el año 2022. Sin embargo, organizaciones progresistas impulsaron un boicot para que grandes marcas retiraran sus anuncios ante la llegada del polémico empresario. Lograron el cometido, pero fue efímero. Apple ahora se une a Disney, IBM y Warner Bros para que su publicidad circule nuevamente en la red social.

Apple se salva de la demanda de Elon Musk
La medida de reanudar la publicidad en X fue detectada con las cuentas de Apple y AppleTV realizando promociones para las funciones de privacidad de Safari y la serie Severance de Apple TV Plus, de acuerdo con información reseñada por Breitbart.

El propio Tim Cook, director general de Apple, contribuyó con un millón de dólares para la juramentación de Donald Trump. Ese día asistió personalmente a la investidura del mandatario republicano. Además, las acciones de la compañía subieron 4,4 % en la última semana, teniendo en cuenta que estas vienen de cerrar al alza incluso cuando el lanzamiento del chat de inteligencia artificial chino DeepSeek golpeó a las big tech estadounidenses. En otras palabras, a la compañía de la manzana mordida no le ha ido mal en el corto tiempo que lleva la nueva Administración republicana.

No hay duda de que la nueva relación de Apple con la Casa Blanca apunta a un juego de prudencia empresarial. Algo que los acercará más es que la empresa de Tim Cook no está en la demanda de Elon Musk contra grandes marcas por haber cancelado abruptamente sus pautas publicitarias hace tres años. El fundador de Tesla la presentó ante un tribunal federal en Texas contra compañías como Nestlé, Lego, Pinterest, Colgate-Palmolive y Shell International. El argumento de sus abogados es que el boicot “ha privado a la empresa de miles de millones de dólares en ingresos publicitarios, y que las consecuencias siguen sintiéndose años después”.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto