La injustificable represión de Kicillof derrumbó la mentira de “la marcha antifascista”

MUNDO - ARGENTINAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
AXEL-KICILLOF-ARGENTINA-PANAM-POST-BUENOS-AIRES-

“El gobierno de Buenos Aires asistirá”. Con esta frase, reservándose el derecho de representación de la gestión y mezclando los conceptos de partido y gobierno (siempre resumidos en su persona), Axel Kicillof aseguró que estará presente en la “marcha antifascista” convocada para el sábado en contra del Poder Ejecutivo.

La convocatoria, que le imputa a Javier Milei supuestas manifestaciones homofóbicas en su discurso de Davos, convocará a todo el espectro opositor. Estarán allí desde los rancios sindicalistas, toda la gama kirchnerista y la izquierda trotskista. Todos escondidos detrás del arcoíris multicolor, al igual que lo hicieron el año pasado bajo la consigna de la “educación pública” y “los estudiantes”.

Sin embargo, más allá de lo tirado de los pelos de la marcha (ya que el presidente argentino no hizo referencia a los homosexuales en términos generales en su discurso, sino a los partidarios más extremos de la ideología de género), ya hay rispideces entre las distintas “columnas” que asistirán a la marcha.

En las últimas horas, los hechos de violencia que tuvieron lugar en Moreno caldearon el ambiente y los organizadores de la marcha, como diversas organizaciones opositoras que asistirán, buscan desmarcarse de un Kicillof cada vez más cuestionado. Ya no solo tiene la inseguridadfuera de las manos, con muertos todos los días, sino que manda a reprimir brutalmente a los trabajadores que se manifiestan por lo inaceptable de la situación. Las imágenes del violento maltrato que sufrió una joven repartidora terminó evidenciando las enormes contradicciones de un gobernador que marchará por el respeto a las mujeres y en contra del fascismo imaginario, que representaría Milei.

Mariel Fernández, intendente de Moreno, tuvo una dosis de realidad en sus últimas horas. Desde sus redes sociales venía fomentando la “marcha federal anti-fascita y anti-racista”, pero tuvo que borrar las publicaciones, mientras en las calles de sus distritos lo que se ve es inseguridad, muerte y represión.

En la provincia de Kicillof, donde las víctimas inocentes de la inseguridad se apilan a diario, la vida no vale absolutamente nada. Sin embargo, el gobernador fantasea con adquirir Aerolíneas Argentinas y hacer todo lo opuesto a lo que hace el presidente Milei. Con el correr de los días, se multiplican las voces de la ciudadanía que pide la intervención urgente de Buenos Aires, para que se termine el baño de sangre y la ineptitud gubernamental.

La izquierda, nerviosa por no quedar pegada
Dado que a la marcha del sábado asistirá todo el espectro opositor, desde el peronismo kirchnerista hasta el trotskismo en todas sus versiones, los hechos ocurridos en Moreno hicieron que los dirigentes del Partido Obrero quieran tomar distancia.

Desde sus redes sociales, el diputado Gabriel Solano, electo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hizo todo lo posible para tratar de separar al kirchnerismo de la marcha. Sus intentos no tuvieron mucho efecto, ya que los usuarios le recordaron que, finalmente, marcharán junto a la gente de Kicillof, por algo que ni siquiera dijo Milei.

El legislador porteño ya había lanzado un tuit esta mañana diciendo que el gobierno nacional “avala los abusos y agresiones” de los condenados kirchneristas por casos de violencia de género, lógicamente, sin ningún fundamento.

Con el correr de las horas, y ante la viralización de la represión a los repartidores en la provincia de Buenos Aires, Solano insistió con la intención de separar a su espacio político del kirchnerismo, con el que convocan a la marcha del sábado.

“Es totalmente hipócrita y oportunista que Kicillof convoque a una movilización antifascista mientras en la provincia que gobierna la policía reprime salvajemente a los trabajadores”, señaló. Lo que dice Solano es cierto, pero esto no solamente no le impedirá marchar junto al kirchnerismo, sino que ambos querrán adjudicarse el eventual éxito de la convocatoria.

Más allá de lo que suceda, esta “interna” entre las facciones que marcharán mañana deja en evidencia la cuestión de que, lejos de tratarse de un reclamo concreto y justificado, lo que salga a la calle será el rejunte total de todo lo que está en contra del oficialismo libertario.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto