Empresaria, divorciada y crítica del rey: quién es la princesa saudita liberada luego de tres años en prisión

INTERNACIONALAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)
7UOWKVO7QBEK3DBUT5F5NV5PFE

Las autoridades sauditas liberaron a la princesa Basma bint Saud Al Saud y a su hija Suhoud, quienes permanecían detenidas desde marzo de 2019 en la cárcel de Al-Hair. La empresaria y activista de derechos humanos de 57 años ya había pedido en abril del 2020 al rey Salmán que la liberara por motivos de salud.

Quien anunció la liberación de la princesa y su hija fue la ONG ALQST for Human Rights, quienes han apoyado a ambas mujeres. “Se le negó la atención médica que necesitaba contra unas condiciones que potencialmente amenazaban su vida”, señaló el grupo. “En ningún momento durante su detención se pronunciaron cargos contra ella”, añadieron. Las mujeres no pudieron recibir visita mientras estaban apresadas y desde su detención estuvieron casi un mes sin poder contactar a su familia. Por ahora, las autoridades sauditas no se han referido a la decisión de dejar a madre e hija en libertad tras casi tres años, y tampoco se han conocido los detalles de la liberación.

¿Quién es la princesa Basma bint Saud Al Saud ?
Basma bint Saud es la hija menor del Rey Saud de Arabia Saudita, quien abdicó en 1964, mismo año en que nació la princesa. Es divorciada y tiene cinco hijos. Una de ellas es Suhoud, con quien estuvo detenida en la temida prisión de Al Hair. Su vida diaria transcurría entre Arabia Saudita e Inglaterra, donde también mantenía permiso de residencia junto a su hija. En ambos países mantenía negocios, y nunca dejó de dedicarse a la defensa de los derechos humanos.

El secuestro y detención
Madre e hija fueron detenidas en marzo del 2019, cuando estaban a punto de abordar un avión que las llevaría a Suiza, ya que la princesa Basma bint Saud requería de tratamiento médico, según indicó una fuente cercana a la familia. Se especuló que Saud tenía un padecimiento cardíaco, pero eso nunca fue confirmado por sus cercanos. De todas maneras, aquel día en Yeda, Arabia Saudita, fueron interceptadas por nueve hombres armados, para luego ser llevadas a Al Hair. Se cree que la princesa fue detenida por la enemistad que mantenía con el príncipe heredero Mohammed bin Salman, a quien criticó en varias oportunidades. En un testimonio escrito enviado a Naciones Unidas en 2020 por su familia, y al que acceso la AFP, se afirma que la princesa había sido detenida a causa, en gran parte, de sus “críticas abiertas a los abusos” cometidos en Arabia Saudita. Aún así, y sorpresivamente a través de Twitter, Basma bint Saud escribió en 2020 una carta abierta al Rey Salmán y a su hijo, para pedirles que las dejaran en libertad.

Durante el 2020 también hubo otras detenciones “reales”; En marzo de ese año la guardia real capturó al hermano y al sobrino del rey Salmán, luego de que se les acusara de haber instigado un golpe de estado en contra del príncipe heredero, según comenta AFP. Las autoridades han emprendido una campaña contra los críticos del poder, y no importa si eso incluye a parte de la realeza, activistas o religiosos. Según la ONG británica Gran Liberty, 12 personas de la familia real saudita son “presos de conciencia” y se encuentran en cautiverio.

Fuente: lanacion

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto