

El régimen de Xi Jinping investiga a un alto funcionario de la tabacalera estatal china por corrupción
MUNDO



Las autoridades chinas investigan a Han Zhanwu, subdirector de la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, por supuestas “graves infracciones de la disciplina (del Partido Comunista) y de las leyes”, anunció este domingo el poderoso órgano anticorrupción de la formación gobernante.


Antes de Han, al menos otros dos de los cuatro subdirectores con los que cuenta la empresa fueron condenados este año por aceptar sobornos.
En un breve comunicado divulgado en su página web, la Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI) agrega que Han, de 59 años, está siendo investigado tanto por dicha entidad como por la Comisión Nacional de Supervisión, el brazo anticorrupción del Estado.
La breve nota oficial no ofrece más detalles sobre los supuestos delitos que habría cometido el funcionario, uno de los cuatro subdirectores del monopolio estatal del tabaco y quien ocupaba el cargo desde abril de 2020.
El gigante tabaquero lleva años bajo la lupa de las autoridades, que ya han procesado a varios ex altos cargos de la compañía, como el también exsubdirector Xu Ying, condenado en agosto pasado a quince años de prisión por aceptar sobornos millonarios.
Unos meses antes otro tribunal condenó a otro de los exdirectores del monopolio tabaquero, Ling Chengxing, a 16 años de cárcel por el mismo delito, al que se sumó el de abuso de poder.
Según el portal económico Caixin, desde 2021 son más de diez los altos cargos de la empresa que han sido investigados por sospechas de corrupción, siete de los cuales fueron condenados.
Tras su llegada al poder en 2012, el presidente chino, Xi Jinping, inició una cruzada anticorrupción que se ha saldado ya con decenas de altos cargos condenados por aceptar sobornos millonarios.
El mandatario volvió a pedir en enero pasado “ganar resueltamente la dura y prolongada batalla contra la corrupción”, que calificó como “la mayor amenaza” para el PCCh.
La campaña ha sido presentada por el Gobierno como un esfuerzo por mantener la disciplina interna, aunque algunos expertos advierten que también podría servir para neutralizar a rivales políticos.
(con información de EFE)
Fuente: Infobae




China acusó a EE.UU. de "doble moral" ante la amenaza de nuevos aranceles

Maduro pide crear brigadas milicianas con indígenas de Suramérica para defender Venezuela

Del país de los propietarios al país de los herederos: el patrimonio de los jóvenes españoles cae un 75% desde 2002


China acusó a EE.UU. de "doble moral" ante la amenaza de nuevos aranceles
¿Ansiedad hereditaria? Un estudio reveló un nuevo efecto del covid
Trump advirtió que podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Putin no cesa la guerra

Líderes mundiales viajan a Israel para cerrar el acuerdo que terminará la guerra en Gaza

Órdenes del nuevo presidente de Perú opacadas por turbios mensajes sobre "sexo" y "mujeres"

Bolivia entra en la recta final: debate presidencial y cierre de campañas marcarán la semana previa al balotaje
Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30

Ecuador obtiene acceso a 600 millones de dólares tras la aprobación técnica del FMI



La guerra arancelaria entre China y EE.UU. deja la peor caída en Wall Street desde abril

Órdenes del nuevo presidente de Perú opacadas por turbios mensajes sobre "sexo" y "mujeres"
