Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresaron a Gaza desde Egipto como parte del acuerdo de alto el fuego

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ME4LQBVGORHDHLBCPK36QLNTEQ

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto, en el marco del plan de alto al fuego alcanzado entre Israel y el grupo terrorista Hamas, vigente desde el viernes, según constató EFE y reportaron medios egipcios. Largas filas de vehículos permanecían en la zona de Rafah, frontera con Gaza, a la espera de cruzar por los pasos de Kerem Shalom y Al Awja, bajo el control de Israel, informó Al Qahera News.

 
De acuerdo con el canal egipcio, cercano a los servicios de inteligencia del país, se preveía que unos 400 camiones cargados con diversos tipos de ayuda entrasen en el enclave palestino durante la jornada, una cifra que representa “la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis”. Además, decenas de camiones aguardaban su turno en una carretera de hasta cinco kilómetros de largo en Rafah para ser transferidos a Al Awja o Kerem Shalom.

A los vehículos con alimentos y material médico se sumaron varias cisternas con combustible, también preparadas para ingresar en Gaza. Según el acuerdo, logrado el miércoles pasado en Egipto, Israel permitirá la entrada diaria de hasta 600 camiones gestionados por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes.

 

Las operaciones de entrada de ayuda se desarrollan bajo el alto el fuego e inicio de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza, implementado el viernes al mediodía con el repliegue de tropas israelíes de las ciudades gazatíes. Según el organismo israelí encargado de la coordinación de asistencia, COGAT, se espera que la cantidad de ayuda alcance los 600 camiones diarios previstos.

Egipto, por su parte, señaló que enviaría 400 camiones este domingo, los cuales serían inspeccionados por las fuerzas israelíes antes de cruzar. Associated Press difundió imágenes en las que se observa el paso de docenas de camiones por el lado egipcio de Rafah. Según la Media Luna Roja Egipcia, los cargamentos incluían suministros médicos, tiendas de campaña, mantas, alimentos y combustible. Todos ellos deben pasar por una inspección en el cruce de Kerem Shalom a cargo de personal israelí.

 
Las ofensivas israelíes y las restricciones a la asistencia humanitaria han provocado una crisis de hambre que ha alcanzado niveles de hambruna en partes del territorio, según han advertido las Naciones Unidas. El organismo mencionó que dispone de cerca de 170.000 toneladas de alimentos, medicinas y otros apoyos preparados para ingresar a Gaza cuando Israel lo permita. Abeer Etifa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos, afirmó a Associated Press que trabajadores estaban despejando y reparando caminos en la zona para facilitar la distribución.

Paralelamente, las autoridades preparaban la liberación de ciudadanos israelíes secuestrados en Gaza y prisioneros palestinos en Israel. Un mensaje enviado por Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes y desaparecidos, advirtió a familias de rehenes que se prepararan para la liberación de sus allegados desde el lunes, información confirmada por una de estas familias según The Associated Press. Hirsch explicó que hospitales y un campamento en Rei’im estaban listos para recibir a los rehenes vivos, mientras que los fallecidos serían trasladados al Instituto de Medicina Forense para su identificación. Asimismo, un grupo de trabajo internacional comenzaría a buscar a los posibles fallecidos no devueltos en el plazo de 72 horas. Las autoridades israelíes calculan que aproximadamente 20 de los rehenes de los 48 retenidos por Hamas y otros grupos palestinos siguen vivos, quienes se espera sean liberados el lunes.

Se prevé la llegada del presidente Donald Trump a Israel el lunes por la mañana, quien, según el itinerario divulgado por la Casa Blanca, se reunirá con familias de rehenes y pronunciará un discurso ante el Knéset. Posteriormente, Trump viajará a Egipto, donde la oficina del presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, indicó que copresidirá una cumbre de paz junto a líderes regionales e internacionales.

Respecto a la liberación de prisioneros palestinos, aún no se ha anunciado un cronograma definitivo para la salida de unos 2.000 detenidos —incluidos 250 con condenas de cadena perpetua y 1.700 aprehendidos durante la guerra sin cargos—, prevista en el acuerdo. El Ministerio de Salud de Gaza, encabezado por Mounir al-Boursh, informó que el personal sanitario se preparaba para atender a 1.900 prisioneros palestinos que retornarán, muchos de los cuales podrían requerir atención médica urgente. Al-Boursh solicitó además la liberación de los médicos Hossam Abu Safiya y Marwan al-Hams, detenidos en Gaza durante el conflicto, y señaló que se espera la repatriación de los cuerpos de personal médico fallecido durante su detención.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto