China y Nicaragua profundizan su alianza: Beijing financiará la construcción de una planta de energía eólica

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
ANEADNLNYRC3HN55FOW5P3MB34

La República Popular China prestará a Nicaragua 57,4 millones de dólares para construir una planta de generación de energía eólica, informó este jueves el Diario Oficial La Gaceta.

Los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, autorizaron al tesorero general de la República de Nicaragua, Carlos Selva, a suscribir en nombre y representación del régimen nicaragüense ese préstamo por 57,4 millones de dólares con la empresas China Communications Construction Company Limited (CCCC).

El crédito será utilizado para el proyecto “Diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de una planta de generación de energía eléctrica eólica ‘La Mesita’, en el departamento (provincia) de Estelí”, en el norte de Nicaragua, precisó el régimen sandinista a través de un acuerdo presidencial.

El organismo ejecutor de ese proyecto será la estatal Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, de acuerdo con la información.

Durante 2024, China prestó a Nicaragua 919,72 millones de dólares para diferentes proyectos, según cifras oficiales.

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de “mejor regalo navideño” y “una gran noticia” el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de “asociación estratégica”.

Esa decisión se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

Recursos mineros a China
El martes, el régimen de Nicaragua otorgó una concesión minera a cielo abierto en el departamento (provincia) de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica, a la empresa china Zhong Fu Development S.A., informó en Managua el Diario Oficial La Gaceta.

Según la ONG ambientalista Fundación del Río, esa concesión, al igual que otras tres otorgadas a firmas chinas, fue autorizada dentro de la Reserva de la Biosfera del Río San Juan, que abarca las áreas protegidas de la Reserva Biológica Indio Maíz y el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, en la zona fronteriza con Costa Rica.

La dictadura sandinista, a través del Ministerio de Energía y Minas, otorgó la nueva concesión minera a esa firma china para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado ‘San Agustín 1’, con una superficie de 49.997,5 hectáreas.

Esas hectáreas están ubicadas entre los municipios de San Miguelito, San Carlos y El Castillo, provincia de Río San Juan, y se suman a las 108.464 hectáreas concedidas por las autoridades en esa misma zona a otras firmas del gigante asiático.

En total, el régimen que dirigen los esposos y “copresidentes”, Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha otorgado en los dos últimos dos años 231.202,68 hectáreas, que equivalen a 2.312 kilómetros cuadrados, a la empresa Zhong Fu Development SA.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto