Ucrania rompió relaciones diplomáticas con el régimen de Nicaragua por ser “cómplice” de la agresión rusa

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
TJTYKHQEPNCALEWPYMYJDBQMRA

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, anunció este jueves la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Ucrania y Nicaragua como respuesta al reconocimiento nicaragüense de territorios ucranianos ocupados por Rusia.

“Ucrania ha roto oficialmente relaciones diplomáticas con la República de Nicaragua”, planteó Sybiha a través de su cuenta de X. Según dijo, la medida responde al reconocimiento por parte de Managua de la denominada “soberanía” de Rusia sobre “territorios ucranianos ocupados temporalmente en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Crimea".

El jefe de la diplomacia ucraniana consideró que esta decisión constituye “un intento deliberado de socavar la soberanía de Ucrania y su integridad territorial, una grosera violación de la Constitución de Ucrania, de la Carta de Naciones Unidas y de las normas fundamentales del derecho internacional”. Añadió que se trata de un “alineamiento político” de Nicaragua con el “agresor” del conflicto ruso-ucraniano.

“La decisión de Nicaragua busca legitimar la captura violenta de tierra”, subrayó Sybiha, calificando al país centroamericano como “cómplice del crimen de la agresión contra Ucrania”. También criticó la apertura de un “llamado ‘consulado honorífico’” en Crimea, península anexionada ilegalmente por Rusia en 2014.

El ministro del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky reiteró que “no toleraremos ninguna intrusión en nuestra condición de Estado” y advirtió que el reconocimiento de Managua es “nulo” y carece de consecuencias jurídicas. “No altera ni alterará jamás las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania”, puntualizó.

Sybiha también señaló que la dependencia financiera y política del régimen de Daniel Ortega respecto al Kremlin convierte a Nicaragua en un “régimen títere”, concluyendo que “Ucrania seguirá respondiendo con firmeza a cualquier intento de socavar su soberanía e integridad territorial”.

Las relaciones entre Nicaragua y Rusia se intensificaron tras el reciente encuentro en Moscú entre el ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov y el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, en el que abordaron la cooperación entre ambos ministerios de defensa.

Durante el encuentro, Belousov subrayó que “la cooperación militar entre Rusia y Nicaragua ha perdurado en el tiempo, sobre la base de la confianza, la amistad, el respeto mutuo y la consideración de los intereses de cada parte”. Asimismo, destacó que ambos países han desarrollado un amplio trabajo conjunto en el ámbito de la defensa, según recolectó DW.

Belousov felicitó a la parte nicaragüense por el 46º aniversario de la creación de su Ejército y por el Día de la Independencia de la República, además de agradecer su participación en los ejercicios militares conjuntos Zapad 2025.

De forma paralela, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, integrado por tres juristas independientes, instó a la comunidad internacional a exigir responsabilidades al régimen nicaragüense por presuntas violaciones de la Convención de la ONU para la Reducción de los Casos de Apatridia de 1961, entre otras acusaciones.

(Con información de EFE/Europa Press)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto