


Zelensky afirmó que Ucrania recibió un sistema antiaéreo Patriot de Israel
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció este sábado que Israel le envió un sistema antiaéreo Patriot, un tipo de armamento de fabricación estadounidense muy costoso y esencial para repeler los ataques de misiles rusos.


“Un sistema israelí [Patriot] está funcionando en Ucrania desde hace un mes”, declaró Zelensky en rueda de prensa, sin precisar si Kiev pagó por él o si se trata de una donación.
En abril, el diario New York Times, citando fuentes oficiales estadounidenses, afirmó que Israel pensaba devolver uno de sus sistemas Patriot, que luego sería enviado a Ucrania, porque el ejército israelí quería dotarse de material más moderno.
Cuando Rusia inició su invasión de Ucrania, en febrero de 2022, Israel adoptó una posición neutral y no sancionó a Moscú, a diferencia de otros países.
Pero sus lazos con Moscú se degradaron ante el refuerzo de la alianza entre Rusia e Irán, acusado de proporcionar drones de ataque al Kremlin; y también a raíz de la guerra que Israel libra en la Franja de Gaza, que las autoridades rusas condenaron.
Además, Zelensky dijo que Ucrania le entregó a Trump detalles sobre las armas que desea recibir Ucrania en el marco de un plan para comprar 90.000 millones de dólares en armamento a Washington, al que ya se había referido el pasado agosto.
Entretanto, el Gobierno ucraniano está trabajando para expandir su producción de defensa y para empezar a exportar armas de fabricación nacional, afirmó este sábado Zelensky, en un mensaje en redes sociales en el que hizo un balance de la participación en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
“Estamos trabajando para expandir nuestra producción de defensa y para empezar exportaciones controladas de armas ucranianas; se alcanzó otro acuerdo sobre esto y estamos ya trabajando con cuatro países para abrir nuestras plataformas de exportación”, declaró.
En declaraciones a la prensa citadas por la agencia Ukrinform, el presidente ucraniano explicó que solo se exportarán a socios -a socios en Europa y en Oriente Medio, así como a países en África y a EE. UU.- armas de las que no hay escasez, puesto que la prioridad son las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Y en los ámbitos en los que producimos más, podemos exportar el resto y obtener dinero de esta manera, que podemos invertir en bienes que son escasos -drones, interceptores, drones de largo alcance-, cosas para las que no hay suficiente dinero”, declaró.
Zelensky señaló que este sistema beneficia al Ejército, aunque el sector empresarial prefiriera poder exportar de inmediato todo tipo de armas. “Será así hasta el final de la guerra: las exportaciones de armamento estarán controladas”, remachó.
En el mensaje en redes sociales, el presidente resaltó también que durante la primera semana de la Asamblea General, Ucrania participó en más de 40 formatos de reuniones con aliados y países amistosos a diferentes niveles y que varios encuentros organizados por Kiev atrajeron a un número récord de participantes.
El presidente hizo referencia también a una serie de acuerdos alcanzados durante su reunión con el líder estadounidense, Donald Trump, que según dijo fue “muy productiva”.
Señaló además que hay “señales positivas” de los socios de Ucrania sobre el posible uso de los fondos rusos congelados para la defensa y reconstrucción del país invadido y reiteró que es necesario incrementar la presión sobre Rusia para poder poner fin a la guerra.
(Con información de AFP y EFE)
Fuente: Infobae





"Chile está extremadamente atemorizado. Pero está lejos de ser el país con el mayor problema por crimen y violencia"

La COP30 avanza en transición energética mientras negocia incluir la guerra comercial en su agenda


Tres diferencias esenciales entre la elección que ganó Boric y las presidenciales del 16N

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes
Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas
Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas
El jefe de Seguridad Nacional ucraniano viajó a Estambul para reactivar el intercambio de prisioneros con Rusia

Daniel Noboa acompañará a María Corina Machado en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Noruega



