

La OTAN advirtió que usará todos los medios necesarios tras las nuevas incursiones rusas en Europa
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

La OTAN advirtió este martes a Rusia que empleará todos los medios necesarios para defenderse de nuevas violaciones de su espacio aéreo, tras el derribo de drones rusos en Polonia este mes y la reciente denuncia de Estonia sobre la incursión de cazas rusos.


El episodio del 10 de septiembre en Polonia, considerado el primer enfrentamiento directo entre la Alianza y Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania, sacudió a los líderes europeos y reavivó dudas sobre la preparación de la organización frente a una agresión rusa cada vez más audaz. Días después, Estonia acusó a tres aviones de combate rusos de penetrar durante 12 minutos en su espacio aéreo, una acusación rechazada por Moscú.
“Rusia no debe tener dudas: la OTAN y sus aliados, conforme al derecho internacional, emplearán todas las herramientas militares y no militares necesarias para defendernos y disuadir amenazas desde cualquier dirección”, afirmó la Alianza en un comunicado, subrayando además su compromiso con el Artículo 5, que establece que un ataque contra un miembro equivale a un ataque contra todos.
Al ser consultado sobre si los aviones sospechosos serían derribados, el secretario general, Mark Rutte, señaló que la decisión dependería “de la información disponible sobre la amenaza, incluyendo la intención, el armamento y el riesgo potencial para aliados, fuerzas, civiles o infraestructuras”.
Más contundente, el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió a la prensa que sí deberían derribarse, aunque matizó que una acción directa de Washington dependería de las circunstancias. En la misma línea, el primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que Polonia “derribará sin discusión” cualquier objeto que viole su espacio aéreo.
No obstante, no todos los aliados comparten esa firmeza. Rutte insistió en que “siempre evaluaremos la situación y la amenaza inmediata que el avión represente”
El comunicado se difundió tras la petición de Estonia de activar el Artículo 4, que permite consultas entre aliados cuando uno percibe amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad. Rutte calificó la solicitud de “absolutamente justificada”, pero también advirtió que aún es “demasiado pronto” para atribuir a Rusia el dron que obligó a cerrar temporalmente el aeropuerto de Copenhague.
Desde Nueva York, la ministra británica de Exteriores, Yvette Cooper, aseguró que el Reino Unido está dispuesto a “confrontar” a aviones rusos que ingresen en el espacio aéreo de la OTAN. “Las acciones imprudentes de Moscú ponen en riesgo un enfrentamiento armado directo”, alertó ante la ONU. En ese marco, cazas Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica iniciaron el 19 de septiembre misiones sobre Polonia dentro de la operación Eastern Sentry.
Estos incidentes han intensificado los llamados a la acción y planteado nuevas dudas sobre la capacidad de disuasión de la OTAN, mientras Vladímir Putin mantiene la ofensiva en Ucrania. Todo ello ocurre, además, tras las advertencias de la administración Trump de que Europa debe asumir mayor responsabilidad por su propia seguridad —y la de Ucrania—, lo que ha sembrado incertidumbre sobre el compromiso estadounidense con la mayor alianza militar del mundo. Las anunciadas sanciones más duras de Washington contra Moscú, por ahora, siguen sin concretarse.
“Vemos un patrón: Rusia está poniendo a prueba las fronteras europeas, tanteando nuestra determinación y socavando la seguridad de todo el continente. Seguirá provocando mientras se lo permitamos”, advirtió el lunes la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también desde la sede de Naciones Unidas.
(Con información de AP)
Fuente: Infobae




Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos


El sarampión resurge en Canadá: más de 5.000 casos en medio de un descenso en la vacunación infantil
EEUU advirtió que el lanzamiento del misil norcoreano es “desestabilizador” ante las acciones ofensivas de Corea del Norte
Estados Unidos eximió a Hungría de las sanciones energéticas por la compra de petróleo y gas a empresas rusas
La Corte Suprema de EEUU evalúa un caso que podría revertir el fallo que legalizó el matrimonio igualitario en 2015

Cibercrimen: Singapur castigaría con azotes a los estafadores digitales tras un aumento récord de fraudes

El legado amargo de Luis Arce: crisis económica y el fin de un ciclo político en Bolivia

Tragedia en Brasil: al menos cinco muertos, más de 130 heridos y un pueblo devastado por el paso de un fuerte tornado

Brasil: la Corte rechazó los recursos de Jair Bolsonaro y confirmó la pena de 27 años

Más de 1700 vuelos cancelados en EEUU por recorte de la capacidad en aeropuertos



