

Caos en los principales aeropuertos de Europa por un ciberataque: demoras y malestar entre los pasajeros
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Un ciberataque masivo desató el caos este sábado en algunos de los aeropuertos más transitados de Europa. El incidente afectó los sistemas de facturación y embarque, y provocó retrasos, largas filas y malestar entre los pasajeros que intentaban viajar desde Bruselas, Berlín y Londres.


Durante la noche del viernes, un ataque informático golpeó a un proveedor clave de servicios para los sistemas de gestión de pasajeros. El Aeropuerto de Bruselas confirmó que, por este motivo, la facturación y el embarque solo pudieron realizarse de forma manual, lo que tuvo un “gran impacto” en los horarios de los vuelos.
En Berlín Brandeburgo, las autoridades también informaron que el proveedor de sistemas de gestión de pasajeros fue blanco del ataque, lo que obligó a cortar las conexiones y operar bajo estrictos protocolos de emergencia.
El Aeropuerto de Heathrow en Londres, el más concurrido de Europa, reportó que un “problema técnico” afectó a un proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque. “Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar retrasos para los pasajeros que parten”, detalló Heathrow en un comunicado.
Cómo impactó el ataque en los pasajeros y las operaciones
La situación obligó a los aeropuertos a recomendar a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos. En Bruselas, la atención se volvió completamente manual, lo que generó demoras y complicaciones para quienes intentaban despachar equipaje o conseguir su tarjeta de embarque.
Collins Aerospace, la empresa estadounidense de tecnología de aviación y defensa filial de RTX Corp. (antes Raytheon Technologies), fue el blanco del ataque. Su sistema no permite la facturación directa de pasajeros, aunque brinda la tecnología para que los viajeros se registren, impriman tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje, y despachen sus valijas desde las máquinas de autoservicio.
Hasta el momento, no hubo voceros disponibles en la sede de Collins en Reino Unido, ubicada cerca del aeropuerto de Gatwick, para dar explicaciones sobre el incidente.
Leé también: Para conseguir papel higiénico en los baños públicos de China habrá que escanear un QR y mirar un anuncio
Qué aeropuertos se vieron afectados y cuáles no
El ciberataque no impactó en todos los aeropuertos europeos. Los de Roissy, Orly y Le Bourget, en París, informaron que sus operaciones continuaron con normalidad y no reportaron interrupciones.
Mientras tanto, la incertidumbre y las demoras continuaron en los aeropuertos afectados, donde miles de pasajeros esperaron durante horas para poder embarcar.
Fuente: TN





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho

El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



