


El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo
MUNDO
Agencia 24 Noticias


Un comité del parlamento israelí aprobó el lunes un proyecto de ley que permitiría aplicar la pena de muerte a “terroristas” condenados por asesinatos con motivos nacionalistas, allanando el camino para su primer debate en el pleno legislativo.


La propuesta, impulsada por el partido de extrema derecha Poder Judío del ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, permitiría a los tribunales israelíes imponer la pena capital a palestinos condenados por matar a israelíes por “motivos nacionalistas”. No está claro si la legislación se aplicaría a israelíes que maten a palestinos en circunstancias similares.
El proyecto podría ser sometido a su primera de tres lecturas en la Knéset, el parlamento israelí, tan pronto como el miércoles, según informaron medios hebreos.
El Comité de Seguridad Nacional, presidido por el diputado Tzvika Foghel del partido Poder Judío, votó a favor de aprobar el proyecto para primera lectura el domingo, a pesar de la objeción de los asesores legales de la Knéset. El asesor legal del comité, Ido Ben-Itzhak, advirtió durante la sesión que cualquier votación sobre el proyecto sería inválida, dado que no se habían escuchado a todos los elementos de seguridad relevantes.
Respaldo de Netanyahu
El coordinador de Rehenes y Personas Desaparecidas, el general de brigada en reserva Gal Hirsch, informó al comité antes de la votación que el primer ministro Benjamin Netanyahu apoya la medida. Hirsch señaló que las objeciones previas se habían vuelto “irrelevantes” tras la liberación de los cautivos por parte de Hamás el mes pasado.
Funcionarios de seguridad israelíes se habían opuesto anteriormente a la medida, advirtiendo que podría poner en peligro a los cautivos israelíes retenidos por facciones palestinas en Gaza. Sin embargo, Hirsch dijo que el proyecto era “una herramienta en la caja de herramientas que nos permite combatir el terrorismo y asegurar la liberación de rehenes”.
Durante el debate previo a la votación, Ben Gvir rechazó solicitudes de postergar la discusión. “Esta ley es la orden del día. Para crear una disuasión sustancial e imponer la pena de muerte a estos terroristas”, afirmó.
El ministro agradeció a Netanyahu por su apoyo, pero expresó que los tribunales no deberían tener discrecionalidad en la materia. “Agradezco al primer ministro por su apoyo al proyecto de ley de Poder Judío para la pena de muerte para terroristas, pero el tribunal no debe tener ninguna discrecionalidad: cada terrorista que salga a asesinar debe saber que se le impondrá la pena de muerte”, escribió en X.
El proyecto propone que un terrorista condenado por asesinato motivado por racismo u hostilidad hacia un público particular sea sentenciado a muerte de manera obligatoria, no opcional o a discreción del tribunal. Además, la propuesta busca establecer que la pena de muerte pueda ser impuesta por mayoría de los jueces y que una sentencia de muerte final no pueda ser conmutada.
Rechazo de Hamas
Hamas condenó la iniciativa, calificándola como una medida que “encarna el feo rostro fascista de la ocupación sionista rebelde”. El grupo llamó a “la formación de comités internacionales para ingresar a las prisiones israelíes y examinar las condiciones de los detenidos palestinos”.
Desde octubre de 2023, Israel ha detenido a miles de palestinos tanto de la Franja de Gaza como de Cisjordania ocupada. Al menos 10.000 personas están actualmente recluidas en prisiones israelíes, muchos de ellos acusados de terrorismo..
Ben Gvir, conocido por sus declaraciones incendiarias, publicó la semana pasada un video en Telegram mostrándose frente a prisioneros palestinos atados, en el que exigía la pena de muerte para terroristas. El ministro había amenazado previamente con dejar de votar con la coalición de Netanyahu si el proyecto no era sometido a votación parlamentaria antes del 9 de noviembre.
Aunque la pena de muerte existe para un pequeño número de delitos en Israel, el país se ha convertido en abolicionista de facto, siendo el perpetrador del Holocausto nazi, Adolf Eichmann, la última persona ejecutada en 1962.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho




Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



Perú rompió relaciones diplomáticas con México por asilar a la expremier de Castillo

Cuenta regresiva en Bolivia para el cambio de mando con expectativa por soluciones a la crisis económica
Una madre contó cómo su hijo eligió ser narco y murió en el megaoperativo en Río: “Creía que el crimen era una salida”
Rubio respaldó la postergación de la Cumbre de las Américas y aseguró que EEUU continuará cooperando con República Dominicana


Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”



