

EEUU hundió otro barco de narcotraficantes en el Caribe, informó Trump
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético «letal» contra un «barco afiliado a una organización terrorista» y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.


«Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque (…) en el área de responsabilidad del Comando sur de los Estados Unidos», publicó el mandatario en su cuenta de Truth Social.
Trump aseguró que durante el ataque militar tres presuntos narcotraficantes fueron eliminados y dijo que «la inteligencia» confirmó que la embarcación traficaba narcóticos ilícitos por una ruta conocida con el objetivo de llegar a Estados unidos.
Con este ataque, Estados Unidos suma cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico que son hundidas en el Caribe sur a cercanías de costas venezolanas desde agosto, cuando incrementaron la presencia militar en aguas internacionales justificando la necesidad de «combatir el narcotráfico».
Aunque las autoridades estadounidenses han confirmado que las embarcaciones de los últimos tres ataques provenían de Venezuela.
Trump, al igual que en los anteriores ataques, anunció la destrucción de la embarcación con un video sin audio donde se observa una lancha de tonos azules en movimiento y que después explota ante el impacto de un proyectil.
De acuerdo con los datos proporcionados por el republicano, el Comando sur ha destruido tres embarcaciones adjudicadas al narcotráfico y eliminado a 17 presuntos criminales, de los cuales se desconoce su identidad.
Este mismo viernes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el Ejército venezolano realizó una maniobra militar «exitosa» en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas del mar Caribe, ante el despliegue estadounidense en la región que ha provocado tensiones y que Nicolás Maduro ha tildado como «una amenaza».
Maduro insiste en que la movilización estadounidense es un plan para forzar un «cambio de régimen» e imponer en su nación un «Gobierno títere» que satisfaga intereses de Washington.
Sin embargo, Trump negó el jueves haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un «cambio de régimen» en Caracas.
Fuente: PanamPost





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho

El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



