

Detienen a políticos de Nueva York en una protesta por maltrato a inmigrantes
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Más de una decena de políticos de Nueva York fueron detenidos en una protesta dentro y fuera de un edificio federal utilizado por el Servicio de Inmigración (ICE) como centro de detención, y que fue denunciado por sus malas condiciones. El edificio ha sido en los últimos meses escenario de detenciones a inmigrantes por parte de agentes del ICE enmascarados, que después los trasladan a un centro de detención en su interior que está sujeto a una orden judicial de mejora.


Entre los políticos detenidos, todos demócratas, se encuentran el contralor de la ciudad, Brad Lander, el defensor público, Jumaane Williams, los legisladores estatales Julia Salazar y Gustavo Rivera, o las legisladoras locales Marcela Mitaynes y Jessica González Rojas, según medios locales y publicaciones en redes sociales. No es la primera vez que varios políticos organizan protestas en este edificio contra las políticas de detención y deportación del gobierno de Donald Trump, después son detenidos por desobediencia civil y posteriormente son liberados.
Según la Coalición de Inmigración de Nueva York, las fuerzas de seguridad arrestaron en total a 75 personas, sobre todo activistas, incluyendo a 11 políticos que hicieron una sentada en el décimo piso del edificio, donde ICE retiene a los inmigrantes y estos reclamaban supervisar sus condiciones. El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, se solidarizó con la causa en X y denunció las "condiciones inhumanas" del ICE en el edificio, que sus colegas quisieron "inspeccionar".
En agosto el juez federal Lewis Kaplan, prohibió al ICE tener allí a personas en condiciones "insalubres", y días atrás pidió al gobierno que cumpla con su orden, que incluye un veto al hacinamiento y acceso requerido a colchones, higiene y contacto con abogados, entre otras cosas. Lander, en una rueda de prensa tras ser liberado, dijo que las fuerzas de seguridad no permitieron a los políticos acceder a las instalaciones donde están los inmigrantes detenidos y bloquearon la puerta con "cinta scotch y cuerdas".
"Fuimos al décimo piso. Al principio, con paciencia y calma, pedimos que nos permitieran volver a la zona donde retienen a la gente (...) Cuando nos pidieron irnos, dijimos que no nos iríamos hasta ver las condiciones en que nuestros vecinos están siendo cruel e ilegalmente detenidos. Dejamos claro que no nos iríamos, y entonces nos arrestaron", relató Lander, según el medio digital AMNY.
Fuente: Página12





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho

El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



