

Zelensky denunció que la incursión de aviones rusos en Estonia es parte de una “campaña sistémica” contra Europa
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

La reciente violación del espacio aéreo de Estonia por parte de tres cazas rusos MIG-31 ha generado una cascada de reacciones en Europa. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó el incidente como parte de una “campaña sistémica” que Rusia desplegaría contra “Europa, la OTAN y Occidente”, y reclamó la adopción de medidas contundentes desde el plano colectivo e individual para presionar a Moscú.


El episodio, que ocurrió este viernes y se extendió durante casi doce minutos, fue catalogado de “escandaloso” por el mandatario ucraniano en redes sociales, al tiempo que exigió nuevas sanciones internacionales y un incremento en el apoyo militar a su país.
“Las pérdidas de Rusia en la guerra deben seguir aumentando, lo que se logrará mejor con un Ejército ucraniano fuerte”, afirmó Zelensky en mensajes difundidos en la red social X y citados por diferentes medios internacionales. En su declaración, el presidente subrayó que la “actividad desestabilizadora de Rusia se expande a nuevos países y direcciones”, mencionando interferencias políticas en Rumania y Moldavia, así como otras violaciones aéreas en Polonia y ahora en territorio estonio.
Según el reporte del Ejército de Estonia, los cazas MIG-31 de Rusia ingresaron al espacio aéreo de Estonia, sobre una isla en el golfo de Finlandia, sin presentar planes de vuelo y con los transpondedores apagados, además de no mantener contacto alguno con los servicios de control locales. El incidente llevó a la activación de la misión de policía aérea de la OTAN, con la intervención de varios aviones italianos F-35 que están desplegados en la base aérea estonia de Ämari.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, definió la incursión como “una amenaza directa a la seguridad trasatlántica”. Sibiga indicó en su cuenta de X que “la incursión de hoy de tres aviones de combate rusos en el espacio aéreo estonio es otra escalada de Rusia y una amenaza directa para la seguridad transatlántica”.
El jefe de la diplomacia ucraniana sostuvo que “Ucrania apoya a Estonia frente a la imprudente intimidación de Rusia” y abogó por una “presión política y económica aplastante” sobre el gobierno de Vladimir Putin. Además, Sibiga coincidió con el canciller estonio Margus Tsahkna en la necesidad de incrementar con rapidez la presión internacional sobre Moscú.
El primer ministro estonio, Kristen Michal, explicó que los aviones militares rusos fueron repelidos por aviones de la OTAN, que salieron al encuentro de los MIG-31 y obligaron a su retirada. Michal, a través de X, calificó la violación como “totalmente inaceptable” y anunció la decisión del Gobierno de Estonia de solicitar consultas bajo el Artículo 4 del Tratado de la OTAN. Dicho mecanismo otorga a cualquier país miembro la posibilidad de convocar consultas en el Consejo Atlántico Norte cuando perciba una amenaza a su seguridad, integridad territorial o independencia política.
Este procedimiento, poco frecuente, había sido utilizado por última vez diez días antes, después de un incidente similar en el cual cerca de veinte drones rusos ingresaron al espacio aéreo polaco, hecho que llevó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos no tripulados rusos sobre territorio aliado.
(Con información de AFP, EFE y EP)
Fuente: Infobae





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho

El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



