


Trump anuncia que EE.UU. atacó una segunda embarcación cargada con drogas procedente de Venezuela y que murieron 3 personas
EE.UU



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su país atacó una segunda embarcación procedente de Venezuela que supuestamente estaba transportando drogas en aguas internacionales en dirección a EE.UU.


Agregó que en la operación murieron tres hombres, a los que calificó como "terroristas" y aseguró que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.
"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las fuerzas militares de EE.UU. llevaron a cabo un segundo ataque armado contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos (...) en el área de responsabilidad del Comando Sur", escribió el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Truth Social.
"El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Un arma mortal que envenena a los estadounidenses!) con destino a EE.UU. Estos cárteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., la política exterior y los intereses vitales de EE.UU.", agregó.
"Sean advertidos: si están transportando drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡los cazaremos!".
Trump aseguró que las actividades ilícitas de estos carteles han tenido consecuencias devastadoras para Estados Unidos durante décadas, matando a millones de ciudadanos de ese país.
El mensaje de Trump fue publicado junto a un video de 27 segundos en el que se observa una lancha sin techo con dos motores, inmóvil en medio del mar, que es impactada por lo que parece ser un misil desde el aire e, inmediatamente, arde en llamas.
El anuncio sobre el ataque contra esta embarcación ocurre en el marco de una gran operación militar de Estados Unidos en el mar Caribe, próxima a las costas de Venezuela, que las autoridades estadounidenses han presentado como una acción antinarcóticos en contra del Cartel de los Soles, una supuesta organización de narcotraficantes que, según EE.UU., implica a altos oficiales y exoficiales de las Fuerzas Armadas de Venezuela y está encabezada por el presidente Nicolás Maduro.
El gobierno de Maduro niega esas acusaciones y señala que EE.UU. está usando el tema del narcotráfico como una excusa para impulsar un cambio de régimen en Venezuela.
En agosto pasado, Washington anunció el envío de una flotilla hacia el Caribe que incluye un grupo anfibio con buques de asalto liderado por el USS Iwo Jima (LHD-7), junto al USS Fort Lauderdale (LPD-28) y el USS San Antonio (LPD-17).
También fueron enviados los destructores USS Jason Dunham (DDG-109), el USS Gravely (DDG-107), el USS Sampson (DDG-102) y del crucero lanzamisiles USS Lake Erie (CG-70), así como varios aviones de reconocimiento P-8, un submarino de ataque.
Además, fueron enviados a Puerto Rico 10 cazas F-35 de última generación.
A inicios de septiembre, las fuerzas estadounidenses bombardearon una embarcación que -según indicaron- había salido con 11 tripulantes y cargada de drogas desde las costas venezolanas.
Esta acción causó controversia pues históricamente la práctica usual de Estados Unidos en casos de narcotráfico es la intercepción de las embarcaciones, la detención de los tripulantes y el decomiso de la carga.
En ese momento, Washington divulgó también un video en el que se veía como la embarcación que iba navegando era atacada y explotaba. El gobierno de Maduro inicialmente dijo que se trataba de un video creado con inteligencia artificial.
Sin embargo, desde entonces, Caracas ha cambiado su discurso y Maduro ha dicho que su gobierno ejercerá plenamente su derecho a la legítima defensa.
Maduro también ha hecho un llamamiento para que los venezolanos se alisten en las milicias bolivarianas, un cuerpo armado formado por civiles voluntarios, y muchos empleados públicos han denunciado presiones para unirse a esa organización.
Fuente: BBC




Tensión en Ecuador por los bloqueos: transportistas y comunidades indígenas rechazan el fin del subsidio al diésel


Marco Rubio advirtió que Hamas tiene una ventana “muy breve” de tiempo para aceptar un alto el fuego en Gaza
Estados Unidos reafirmó su apoyo a una Nicaragua “libre, justa y democrática”

Asesinato de Charlie Kirk: el FBI afirma que el ADN hallado en el arma y en la escena del crimen coincide con el del detenido

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”


Trump pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso y presionar a China por su alianza con Putin

Acuerdo entre México y Estados Unidos para reforzar la lucha contra el crimen organizado
Marco Rubio llegó a Ecuador para reforzar la cooperación con Noboa en la lucha contra bandas criminales y el narcotráfico


Entre la persecución política y la ilusión democrática brasileña


Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios de La Vuelta para tapar la corrupción

Catar dice que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese al bombardeo israelí en Doha

Trump envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Javier Milei divide su tiempo entre recuperar la agenda política local y los compromisos en el exterior

